11
de septiembre
Economía:
Chile y Bolivia reconocen gestiones para comercializar el
gas boliviano.
Congreso:
El Senado ve proyecto de reforma laboral cuya discusión
se dilata por pugna de senadores DC.
Internacional:
Presidente de Brasil, Fernando Cardoso, evita el colapso de
la alianza de gobierno.
Seguridad:
Estadísticas oficiales indican un inquietante crecimiento
de la delincuencia
10
de septiembre
Defensa:
Perú reconoce en reunión bilateral efectuada
en Lima que posee un avanzado misil ruso.
Gobierno:
El Presidente Lagos plantea en su visita a Lisboa metas para
potencir los nexos de Chile con Europa.
Educación:
Evaluación de la Unesco precisa factores que influyen
en el rendimiento escolar.
Internacional:
Ataque suicida palestino mata a ocho israelíes en la
Cisjordania.
9
de septiembre
Gobierno:
El Presidente Lagos prohíbe a sus ministros hacer proselitismo
en la campaña electoral.
Defensa:
Chile y Perú buscan crear ‘‘confianzas‘‘
en Defensa, en reunión celebrada en Lima.
Internacional:
Encuentro de Durban contra el racismo concluye con frustrados
resultados.
Política:
El PDC acepta discutir proyecto de Ley de Divorcio
8
de septiembre
Economía:
Gobierno anuncia que rregirá desde enero próximo
baja tributaria.
Tribunales:
Mediante inédita resolución de la Corte Suprema,
un Ministro en Visita toma el caso de Aero Continente.
Defensa:
Presidente Lagos cita a La Moneda a los jefes de las Fuerzas
Armadas para explicar los alcances de acuerdo de defensa con
Perú.
Gobierno:
El Ejecutivo anuncia proyecto de una nueva política
inmigratoria.
7
de septiembre
Economía:
Chile entrega a la Unión Europea su propuesta de aranceles.
Congreso:
La falta de regulación alienta el alto costo de las
campañas en las elecciones parlamentsrias del país.
Internacional:
La tregua en el Medio Oriente pasa por momento crítico
y crece la violencia en la región.
Transporte:
Microbuseros mantienen alza del pasaje escolar.
6
de septiembre
Contaminación:
Preemergencia ambiental con restricción a vehículos
catalíticos.
Gobierno:
Ejecutivo anuncia proyecto de ley para poner límites
al gasto electoral.
Internacional:
Tras resonante triunfo en elecciones parlamentarias británicas,
Tony Blair ajusta su gasbinete.
Economía:
Concertación baraja distintas opciones para bajar los
impuestos.
5
de septiembre
Medio
Oriente:
Un atentado suicida en el centro de Jerusalén perpetrado
por un terrorista palestino ensombrece la gira del enviado
especial de la UE a la zona.
Fútbol:
En su peor derrota en suelo chileno, la selección nacional
cayó por 2 goles a 0 ante Venezuela.
Conmemoración:
Su pérdida de vigencia y los desmanes ocurridos en
Santiago decidieron al Gobierno a acabar con el "Día
de la Unidad Nacional", creado en 1998.
4
de septiembre
Medio
Oriente:
Cuatro atentados con bombas fueron perpetrados ayer en Jerusalén,
coincidiendo con la gira por Medio Oriente del jefe de la
política exterior de la Unión Europea, Javier
Solana.
Multilateral:
Estados Unidos e Israel se retiran de la Cumbre contra el
Racismo que se realiza en Durban, Sudáfrica.
Desarme:
La OTAN exhibió 1.210 armas que han sido entregadas
por los guerrilleros del Ejército de Liberación
de los Albaneses de Macedonia.
3
de septiembre
Política:
La Alianza por Chile creará una comisión especial
fiscalizar la elaboración del presupuesto para el año
2002.
Accidente:
Cuarenta personas murieron en un choque de trenes ocurrido
en la isla de Java, en Indonesia.
Contaminación:
Polución ambiental no es exclusividad de Santiago:
Temuco vive crisis por humo de leña.
Argentina:
Presidente De la Rúa descartó la posibilidad
de incluir a peronistas dentro de su gobierno.
2
de septiembre
Multilateral:
El Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan,
dio por "muerta" la equiparación entre sionismo
y racismo.
Fútbol:
Con una victoria por 2 a 1 sobre Francia, la selección
chilena despidió a Iván Zamorano, quien ayer
se retiró oficialmente del combinado criollo.
1
de septiembre
Administración:
Contralor General de la República anunció que
se hará una mayor fiscalización del gasto de
recursos públicos.
Salud:
Fonasa bloqueó las tarjetas de atención gratuita
a más de 500 mil falsos indigentes inscritos en el
sistema.
Medio
Oriente:
En Cumbre contra el Racismo Yasser Arafat denunció
una supuesta política de supremacía israelí.
31
de agosto
Salud:
Gobierno insiste en validar la "píldora del día
después" pese al fallo en contra de la Suprema.
Multilateral:
III Conferencia Mundial contra el Racismo y la Xenofobia se
inicia en medio de controversias.
Brasil:
El magnate de la televisión brasileña Senor
Abravanel estuvo 7 horas secuestrado por delincuente que dos
días antes había devuelto a su hija.
30
de agosto
Tribunales:
La Corte Suprema prohibe la "píldora del día
después".
Seguridad:
Informe del Gobierno indica un incremento de los delitos más
graves en el país.
Economía:
Se activa un gigantesco proyecto de producción de aluminio
en la Undécima Región con una inversión
de 2.700 millones de dólares.
Balances de sociedades no dan muestras de reactivación
económica.
29
de agosto
Gobierno:
Plan de empleo adicional evita mayor cesantía, la que
llegó a 9,8 por ciento en mayo-junio.
Tribunales:
Piden reponer aspectos del asrresto por sospecha en el marco
de la reforma procesal penal.
Defensa:
Chile y Argentina acuerdan controlar el gasto militar.
Economía:
Banco Central intervino el mercado para frenar alza del dólar.
28
de agosto
Salud:
Sube la deuda en los hospitales del Estado,
alcanzando la cifra de 170 mil millones al año 2001.
Internacional:
Israel da muerte a líder de grupo político
palestino en ataque con misiles en Cisjordania.
Gobierno:
Ley de Divorcio propuesta por el Gobierno incluirá
mediación para cónyuges.
Economía:
Industriales lecheros anuncian fracaso del diálogo
con los productores.
27
de agosto
Gobierno:
La Moneda anuncia que se modificará el proyecto de
ley de divorcio.
Seguridad:
Proyecto para reformar el sistema de inteligencia, haciéndolo
multidisciplinario, se halla en estudio presidencial.
Internacional:
Parte la lucha electoral argentina con violentas críticas
a Fernando de la Rúa.
Internet:
Niño "hacker" de sólo 15 años
confiesa que creó en el país un grupo de piratas
informáticos.
26 de agosto
Gobierno:
Ejecutivo da a conocer plan de descentralización para
entregar más autonomía a las regiones.
Salud:
El cardenal Medina reitera críticas de la Iglesia al
Gobierno por su posición en el campo del aborto, la
píldora y la educación sexual.
Internacional:
Los palestinos lanzan un osado atraque a puesto militar israelí.
Desechos:
Vecinos de Maipú bloquean obras de relleno sanitario.
25
de agosto
Desechos:
Se aprueba el funcionamiento del vertedero en Maipú
en medio de fuerte polémica.
Internacional:
La policía española desarticula un temido comando
de la ETA.
Salud:
Isapres informan que estudian rebajar el deducible de sus
afiliados.
Gobierno:
El ministro de Agricultura, Jaime Campos, se opone a la expansión
urbana de Santiago.
24
de agosto
Gobierno
El Presidente Lagos insta a crear en el país un servicio
de inteligencia.
Transporte
El Gobierno prorroga las vías exclusivas hasta diciembre
en Santiago.
Economía
El Banco Central anuncia que el crecimiento fue de 3,5% en
el primer semestre del año.
Regiones
Un amplio operativo policial obliga a huir a mapuches que
sitiaban el fundo El Porvenir en la Región de la Araucanía.
23
de agosto de 2001
Sexualidad
La Iglesia Católica formuló serios reparos a
la propuesta que el Gobierno elaboró sobre educación
sexual para todos los niveles del sistema escolar.
Crisis
argentina
Euforia en los mercados argentinos por oferta de ayuda del
FMI, esperándose que los nuevos fondos impidan la cesación
de pagos.
Tribunales
Lupe Zeballos, presidenta de Aero Continente llega a Chile
y dice que la empresa reanudará sus vuelos en diez
días.
22
de agosto de 2001
Economía
Por séptima vez en el año, la Reserva Federal
de Estados Unidos recortó la tasa de interés.
Educación
Chile decidió ingresar el próximo año
a la Prueba Pisa, que mide desempeños escolares en
lenguaje, ciencias y matemáticas.
Justicia
Ciudadanía, parlamentarios y expertos aseguran que
la reforma penal requiere ajustes para reducir la sensación
de indefensión de las víctimas.
21
de agosto de 2001
Tribunales
Juez autoriza operaciones de Aero Continente en Chile y ordena
devolver los aviones requisados.
Economía
Argentina anuncia medidas para superar la crisis: alza de
aranceles, prohibiciones y salvaguardias a las importaciones.
Aviación
Dirección de Aeronáutica Civil comenzó
a buscar un lugar para construir un nuevo aeropuerto en Santiago.
20
de agosto de 2001
Crisis
argentina:
El Fondo Monetario Internacional exige a Argentina un plan
a diez años para darle ayuda financiera.
Medio
Oriente:
Israelíes y palestinos instan a reanudar negociaciones
para romper el ciclo de violencia en la zona.
Defensa:
Perú dice que la compra de aviones F-16 por parte de
Chile rompe el equilibrio militar en Sudamérica.
19
de agosto de 2001
Cumbre
de Río
Presidentes latinoamericanos lograron el apoyo de Estados
Unidos para rescatar financieramente a Argentina.
Venezuela
Presidente Hugo Chávez asegura que no existe riesgo
golpista en su país.
Nacional
Gobierno creó una comisión que asesorará
el Presidente de la República en temas del espacio.
18
de agosto de 2001
Tribunales:
Corte libera a ejecutivos de Aero Continente detenidos en
Santiago.
Gobierno:
Lagos pide eliminar trabas a exportaciones de países
pobres.
Internacional:
Estados Unidos solicitó a Pakistán apoyo activo
para llevar a cabo una operación en Afganistán
contra el millonario de origen saudita Osama Bin Laden, el
terrorista más buscado por Washington.
17
de agosto de 2001
Perú:
Municipalidad de Lima ordena el cierre de la empresa chilena
Lucchetti.
Economía:
Presidentes Lagos y Fox hacen llamado en la Cumbre de Río
para conseguir ayuda a Argentina.
Colombia:
Gobierno otorga poderes excepcionales a las fuerzas armadas
para combatir la guerrilla.
Tribunales:
Corte resuelve que el ingreso de la policía a las universidades
es legal.
16
de agosto de 2001
Pacificación:
OTAN envía una avanzada de 400 soldados del total de
3.500 que realizarán la recolección de armas
de la guerrilla albanesa en Macedonia.
Política:
El alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, cumplió
su compromiso de apoyar a todos los candidatos parlamentarios
de la Alianza por Chile fotografiándose con ellos.
Diplomacia:
Chile aclaró que no tiene contemplado en lo inmediato
una reanudación de relaciones diplomáticas plenas
con Bolivia.
15
de agosto del 2001
Medios:
Lagos designa a Marcos Colodro como nuevo presidente de Televisión
Nacional.
Visita:
Presidente de México, Vicente Fox, inicia una visita
oficial a Chile.
Perú:
Mandatario Alejandro Toledo renueva a toda la cúpula
militar peruana.
14
de agosto del 2001
Campaña
electoral:
Sebastián Piñera renuncia a postulación senatorial por Valparaíso
para fortalecer a la derecha.
Economía:
Baja atractivo de Chile en marco internacional para inversiones.
Salud:
Fonasa agiliza gestión para atender a usuarios.
13
de Agosto del 2001
Cuba:
Presidente Fidel Castro inició ayer una visita a Venezuela.
Política:
Lagos dicta su pauta a la Concertación para las parlamentarias.
Medio
Oriente:
Ariel Sharon da luz verde a contactos con palestinos.
Negocios:
Interventor Herman Chadwick define nueva salida en Aerocontinente.
12
de Agosto de 2001
Internacional:
Argentina copa agenda de la Cumbre del Grupo de Río.
Medio
ambiente:
Mapa de contaminación revela crisis en regiones.
Gobierno:
Nueva restauración de La Moneda cuesta $580 millones.
11
de Agosto de 2001
Elecciones:
Tribunal Calificador valida las impugnadas candidaturas de
Enrique Krauss, Fernando Flores, Jaime Orpis, Juan Antonio
Coloma y Alberto Espina.
Gobierno:
Lagos ratifica a la presidenta del Consejo de Defensa del
Estado, Clara Szczaranski, frente a presiones para destituirla.
Inglaterra:
Londres retoma el control político administrativo sobre
Irlanda del Norte.
Economía:
AFP consolidan su racha positiva y rentan 0,7% en julio.
|