![]() |
Puro Lennon: sus años como solista El Beatle sarcástico y arrogante, el que comparó al grupo con Jesucristo y el que instó a las primeras filas de la platea a agitar sus joyas en vez de aplaudir fue John Lennon, un músico recordado en igual medida por sus canciones inmortales y por su actitud inconformista y rebelde. A estas alturas el mito de Lennon se ha vuelto un cómodo y aburrido lugar común hecho de pacifismo, excesos, Beatles, Yoko Ono, pelo largo y anteojos redondos: es preciso enfocar mejor para distinguir al artista más fiel a sí mismo, que es el de su carrera después de los Beatles. Aquí está la historia de esos años contada a través de sus discos y canciones, y también de sus gestos y manifiestos. Éste es el John Lennon que se sacó la ropa para protestar contra Vietnam, el que devolvió su medalla a la reina de Inglaterra para protestar por la intervención británica en Biafra, el que se peleó a muerte con Paul McCartney tras el fin de los Beatles y el que murió asesinado por un demente en Nueva York hace exactos 25 años. El último John Lennon Lennon y Ono por amor: desnudo frontal total. Los Beatles seguían funcionando, Lennon seguía casado con Cynthia Powell y todavía era 1968, pero una artista de vanguardia japonesa llama Yoko Ono ya había entrado en la vida del músico y ese año Lennon grabó por primera vez al margen de su grupo. En 1968 Lennon y Ono lanzaron el disco conceptual Two virgins y debutaron con escándalo al posar sin ropa y de cuerpo entero para la carátula. Un año más tarde ambos se casaron, el 20 de marzo de 1969, en Gibraltar. Dos años más tarde, el grupo rockero chileno Aguaturbia se inspiraría en la misma carátula para posar sin ropa en la tapa de su primer disco, Aguaturbia (1970). Lennon y Ono por la paz: luna de miel continuada. Lennon y Ono grabarían dos nuevos discos del mismo tipo en 1969, Life with the lions y Wedding album, y seguirían en campaña por un mundo mejor. Pasaron su luna de miel en el hotel Hilton de Ámsterdam, donde se manifestaron por la paz posando para la prensa en la cama nupcial con su histórico "Bed-in for peace", y en el mismo año lanzaron el single "Give peace a chance", grabado en los mismos días que pasaron en cama. El pavo frío y la condecoración real. En septiembre de 1969 John Lennon volvió a tocar en vivo, actividad que los Beatles habían suspendido años antes, y debutó en el Toronto Rock & Roll Revival con su nuevo grupo, la Plastic Ono Band, con Yoko Ono a bordo y Eric Clapton en la guitarra. En octubre lanzó un nuevo single, "Cold turkey", acerca de la lucha de Lennon contra la heroína, y el mismo año el cantante envió de vuelta la orden que la Reina de Inglaterra le había entregado junto a los demás Beatles, como signo de protesta contra la intervención inglesa en Biafra y estadounidense en Vietnam. Instant karma: Lennon vs. Mc Cartney. Lo que tenía que ocurrir ocurrió: Lennon ya había anunciado a los Beatles que quería largarse del grupo, en febrero de 1970 escribió, grabó y lanzó en una semana el exitoso single "Instant karma!", pero dos meses más tarde Paul McCartney fue aún más rápido y se adelantó a anunciar en público la separación de los Beatles, lo que descolocó a Lennon y le valió su enemistad jurada. Fue el fin del grupo más grande de la historia del rock. Grito primitivo: el primer disco. Era hora del primer disco oficial de John Lennon: ése fue John Lennon / Plastic Ono Band (1970), un álbum inspirado en más de un sentido por la presencia de Yoko Ono , en su título y en la terapia del grito primitivo o primal scream que la mujer de Lennon seguía en ese tiempo. Es en la promoción de ese disco que Lennon dio su histórica entrevista a Jann S. Wenner, director de la revista Rolling Stone, en la que dice cosas como que él, Ringo Starr y George Harrison estaban "hartos de ser los acólitos de Paul (McCartney). Tras la muerte de Brian Epstein (representante de los Beatles), Paul tomó el control y supuestamente nos lideraba, pero ¿cómo nos iba a liderar cuando no hacía más que vagar sin rumbo?". El cantante de protesta. En 1971 John Lennon volvió al pacifismo para editar el mayor éxito de su vida, la canción "Imagine" incluida en el disco Imagine, además de lanzar el también pacifista single "Power to the people". El siguiente disco ahondaría más en ese tema: Sometime in New York City es el álbum más político de Lennon, y uno de los menos exitosos. El fin de semana perdido: dos años de juerga en California. En el folclor de Lennon quedó como el lost weekend o "fin de semana perdido", pero fue más que eso. Se trata de la época en que el cantante rompió con Yoko Ono y se largó a vivir entre 1974 y 1975 en Los Ángeles. Fue un año y medio de juerga con amiguetes como Elton John, David Bowie, Keith Moon (baterista de The Who) y Ringo Starr. De esa época data su relación con su asistente personal y amante, la chinoamericana May Pang, y datan también sus discos Walls and bridges (1974) y Rock ’n’ roll (1975). Lennon, Elton & Bowie. No sólo malas juntas tuvo John Lennon durante el lost weekend. El primer éxito de su disco Walls and bridges (1974) fue "Whatever gets you through the night", una canción compuesta a dúo con Elton John. Fue el propio pianista inglés quien reuniría en 1975 a Lennon y Ono. Y al año siguiente, el ex Beatle se juntaría esta vez con otro monstruo del rock, David Bowie, con quien coescribió la famosa canción "Fame" para el disco Young americans (1976). El regreso y el final. Pasaron cuatro años en los que Lennon se dedicó a ser un padre consagrado a su hijo Sean, cuando en 1980 volvió a grabar con Yoko Ono el que sería su último disco, Double fantasy, con canciones como "Woman" y "(Just like) Starting over". El 8 de diciembre de ese año, el cantante fue abordado por un fan a la entrada del Dakota Building, el edificio donde vivía en Nueva York. El mismo sujeto le había pedido un autógrafo en la mañana, pero esta vez llamó a Lennon por su apellido para otra cosa: le vació encima el contenido de un revolver Charter Arms calibre 38 de cinco tiros. Cuatro de ellos dieron en el cuerpo de Lennon. El asesino está cumpliendo este año un cuarto de siglo en prisión. |