Robert Fisk:
"Bin Laden me dijo que quería convertir a EE.UU. en una sombra"

Quien entrevistó al líder saudita por primera vez en 1994 asegura que sólo es cosa de tiempo para que veamos nuevos atentados de Al Qaeda.

Pocas personas en Occidente conocen tan bien a Osama bin Laden como el corresponsal en Medio Oriente del diario británico "The Independent", Robert Fisk. No sólo fue el primer periodista occidental en entrevistarlo en 1994, sino que desde entonces se ha reunido con él otras tres veces, la última en 1997.

Ganador del premio británico de la prensa en siete ocasiones, Fisk ha cubierto durante los últimos 26 años, entre otros conflictos, la revolución chiíta iraní, la guerra entre Irán e Irak, la del Golfo Pérsico y recientemente los ataques contra Afganistán. Actualmente tiene su oficina en Beirut, desde donde concedió una entrevista telefónica a "El Mercurio".

-¿Osama bin Laden está vivo?
"No puedo asegurarlo, pero mi impresión es que sí. Las tres veces que lo entrevisté me sorprendió mucho el profesionalismo de sus agentes de seguridad. No creo que vayan a dejar que lo maten fácilmente".

-¿Y estará todavía al mando de Al Qaeda?
"No estoy seguro cómo funciona Al Qaeda ni que él sea el único líder. Claramente él es el inspirador de la organización, pero no creo que eso implique que él está necesariamente relacionado con todo lo que hace Al Qaeda".

-¿Bin Laden es el responsable de los atentados del 11 de septiembre?
"Creo que no hay pruebas suficientes para afirmarlo. Yo me he leído todos los informes occidentales que supuestamente prueban la vinculación de Bin Laden y también he mirado los videos donde se supone que reconoce que sabía lo que iba a ocurrir. He visto estos videos tres veces con amigos libaneses, pero ellos dicen que no entienden una sola palabra de lo que dice, por lo que tenemos que fiarnos de la traducción del Pentágono. Si usted me pregunta si Bin Laden se sentó a planificar los atentados del World Trade Center, la verdad es que me parece más bien que no".

"La última vez que lo vi mostró mucho interés en los periódicos libaneses que yo llevaba y me di cuenta que era un hombre muy aislado y desinformado. No me pareció un hombre que se suba a una montaña, conecte un teléfono satelital y ordene poner en marcha una operación de esta magnitud".

-Durante sus entrevistas con Bin Laden, ¿dijo algo que le haga pensar que está detrás de los atentados del 11 de septiembre?
"Sí. La última vez que me reuní con Bin Laden en sus campamentos en Afganistán me dijo lo siguiente: 'Desde esta montaña en que estamos sentados, señor Fisk, nosotros derrotamos al ejército ruso y ayudamos a destruir la Unión Soviética'. Pero luego añadió: 'Ruego a Dios que nos permita convertir Estados Unidos en una sombra de lo que fue'. En ese momento pensé que se refería a intereses americanos en el Golfo o a bases militares. Cuando ocurrieron los atentados del 11 de septiembre yo estaba volando hacia EE.UU. y el avión fue obligado a dar media vuelta. Cuando aterricé en Bruselas vi las imágenes de las Torres Gemelas cayéndose y recuerdo que pensé que ciertamente Nueva York parecía una sombra de sí misma".

-¿Es posible que se produzcan nuevos ataques de Al Qaeda?
"Sí, de hecho estoy sorprendido de que no hayamos visto una respuesta al bombardeo de Afganistán. No sé si es gracias a los servicios de inteligencia occidentales, a los arrestos o porque sencillamente todavía no ha llegado la respuesta".

 

© 2002 El Mercurio. Derechos Reservados.
Términos y condiciones de la información.