Tony Blair, el mejor aliado

El Primer Ministro británico se jugó a fondo para ayudar a George Bush a formar la coalición antiterrorista.

George W. Bush encontró en el Primer Ministro británico, Tony Blair, a un valioso aliado. Apenas horas después de los ataques suicidas, el líder laborista se transformó en una pieza clave para la coalición internacional encabezada por Estados Unidos.

Blair viajó a Jordania, Egipto e hizo escala en países "poco amistosos" como Irán y Siria. Fue creíble al explicar en las naciones árabes e islámicas que la intervención militar en Afganistán estaba dirigida contra el terrorismo y no contra el Islam o los musulmanes.

Diversos comentaristas dicen que Blair le dio una orientación moral a la campaña antiterrorista, evitando un lenguaje demasiado belicoso y provocador. Justificó la opción de recurrir a las armas, pero presentó, asimismo, la idea de un nuevo orden mundial avalado en un fuerte sentido moral.

El analista estadounidense Philip Gold, del Discovery Institute de Seattle, sostiene que Estados Unidos no cuenta con verdaderos "seguidores" y por eso se valora el esfuerzo de Blair. "Tenemos cinco o seis amigos. Más allá de eso, hay muchas relaciones con numerosos países; éstas son muy complejas y cambian a través del tiempo. Bush reconoce que los países pueden estar con nosotros un día y en contra nuestra el otro".

Bush personalmente ha valorado la amistad de Blair. "No tengo mejor persona que Tony Blair con quien poder conversar acerca de nuestras mutuas preocupaciones. Cuenta con una gran sabiduría y un muy buen criterio durante esta lucha que estamos librando en contra del mal. Tiene una visión muy clara".

Sin embargo, hoy la relación especial entre Bush y Blair ha perdido vigor. Blair ha tenido que oír críticas desde dentro de su gobierno y de parlamentarios laboristas que lo califican de "belicista". A estas alturas, el propio Blair ha tomado distancia de los planes de Bush sobre el conflicto israelo-palestino en el Medio Oriente y la opción de continuar la campaña antiterrorista contra Irak.

© 2002 El Mercurio. Derechos Reservados.
Términos y condiciones de la información.