Domingo, 25 de Abril de 1999

MASACRE EN COLEGIO SECUNDARIO DE ESTADOS UNIDOS:
Diario personal explica motivos de matanza


Uno de los asesinos escribió que "no queremos ser humillados por los deportistas de la escuela. Vamos a castigarlos".

LITTLETON.- El diario íntimo de uno de los autores de la masacre en la escuela secundaria Columbine revela que "darían el gran golpe" en un ataque suicida coincidente con el cumpleaños de Adolfo Hitler. "El odio fue la base de todo", dijo ayer a la prensa el comisario del condado Jefferson, John Stone. Dijo que el pensamiento de los asaltantes, según el diario, era: "Queremos ser distintos, queremos ser raros y no queremos ser humillados por los deportistas de la escuela y los demás. Vamos a castigarlos". Stone se negó a decir a cuál de los dos asesinos pertenecía el diario. El jefe policial añadió que los padres de Dylan Klebold y Eric Harris tenían parte de la culpa, ya que además del diario se halló en la casa un artefacto de de escopeta sobre una cómoda y materiales para fabricar una bomba. "Muchas de estas cosas estaban a la vista, los padres deberían haberlo sabido", dijo Stone. "Creo que los padres deberían ser responsables por las acciones de sus hijos". Este fin de semana comenzaron los funerales de los doce estudiantes y el maestro que asesinaron los dos asaltantes antes de suicidarse. La policía ha interrogado a cientos de testigos y recogido muestras del lugar del hecho en el intento por conocer las motivaciones y además determinar si Harris y Klebold tuvieron cómplices antes o durante la masacre. Estudiantes y policías habían mencionado a un asaltante vestido con camiseta blanca, mientras otros testigos hablaban de dos hombres con gabardinas negras. Pero uno de los asesinos no llevaba la gabardina puesta al morir. La policía declaró que era falsa una supuesta nota de uno de los asaltantes que advertía sobre nuevos ataques para la semana próxima. En un principio, habían expresado temores frente a la amenaza, pero luego dijeron que ninguno de los dos asaltantes había escrito la nota.

ARRESTO EN TEXAS
Mientras el país aún no se reponía de la matanza de la escuela cerca de Littleton, cerca de Denver, la policía arrestó ayer en Texas a cinco estudiantes que planificaban una acción similar a la del colegio secundario Columbine, que costó la vida a 15 personas. Los cinco alumnos texanos, todos de 14 años, fueron incriminados por "conspiración para cometer homicidio, incendios y por fabricar explosivos". Los estudiantes asistían a la escuela media Danforth en Wimberley, Texas, y habían comenzado a planificar un asalto al establecimiento educativo en enero. Fueron denunciados por otros estudiantes, que habían escuchado discutir al grupo sobre los detalles del plan. El comportamiento de los jóvenes sospechosos no había sido tomado en serio hasta que la masacre de Littleton alertó a sus compañeros. "Las investigaciones determinaron que el grupo, a principios de año, comenzó a poner en marcha un plan para atacar la escuela - declaró un portavoz de la policía local- . Tenemos elementos que demuestran que querían asesinar a los estudiantes y los profesores". Mientras, el Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó ayer a los medios de comunicación y la industria del entretenimiento, incluido el cine, que se abstengan de glorificar la violencia. En un mensaje, Clinton pidió a los padres que garanticen "que sus hijos sepan que les preocupa lo que ven". Los padres están obligados a que apaguen la televisión, presten atención a lo que está en la pantalla de las computadoras y rechacen la compra de productos que glorifiquen la violencia, afirmó el Mandatario. El mensaje estuvo relacionado con la reciente matanza en Littleton, en el estado de Colorado. El Presidente dijo que los juegos de video como Combate Mortal, Instinto Asesino y Muerte "convierten a nuestros niños en participantes más activos de la violencia simulada". Los juegos supuestamente eran una obsesión de los dos jóvenes que terminaron con tantas vidas en Littleton, según investigaciones policiales. El Mandatario anunció que enviará la próxima semana al Congreso una legislación que restrinja las exhibiciones de armas, combata el tráfico de armas, prohíba la venta de armas a jóvenes violentos y elimine lagunas que permiten a los jóvenes la posesión de armas de asalto.

 
   
  x cerrar ventana  
Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.