El Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM) es la gran obra monumental de la cultura chilena levantada en este siglo y que pretende congregar diferentes expresiones de las artes visuales.
Los padres del proyecto son dos: el ex director de cine y actual mecenas, el chileno Álvaro J. Covacevich, que reside hace años en Nueva York, y el Presidente Ricardo Lagos, quien comprendió la magnitud de la obra que el primero le presentó y resolvió construirla como un hito de la celebración del Bicentenario, el 2010.
Con ello, Lagos emula la acción acometida por Pedro Montt, quien para el Centenario de la Independencia de Chile, ordenó la construcción de la Estación Mapocho, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Palacio de los Tribunales.
El CCPLM se cobija en el subsuelo de otra de las obras instruidas por el Primer Mandatario, la Plaza de la Ciudadanía y el Paseo de igual nombre que cruzará la Alameda y se extenderá por la Avenida Bulnes hacia el sur y que implicó retirar el Altar de la Patria de su posición.
Este centro será inaugurado por Lagos el 26 de enero y al día siguiente, el viernes, estará abierto al público para que pueda disfrutar de las diversas colecciones y muestras que se han montado en su interior.
Ideado como un gran museo de las culturas, el centro pretende convertirse en el espacio urbano y social más importante del centro de la capital, un punto emblemático para los chilenos.
En 7 mil 200 metros cuadrados se han distribuido dos salas de exposiciones de 620 metros cuadrados cada una, un hall de más de mil metros adaptable a exhibiciones, un centro de documentación, una cineteca, una galería y un auditorio para 230 personas. Además cuenta con una cafetería, un restorán y una tienda para la venta de objetos.