AULAS TECNOLÓGICAS (1996)
Salas poco educadas

A fines de la década del 90 los diputados Víctor Pérez y Lily Pérez denunciaron las irregularidades que se habrían cometido por la compra de aulas tecnológicas durante el gobierno de Aylwin, siendo Ministro de Educación Ricardo Lagos. Luego de investigar en una comisión ad hoc más informes de la Contraloría, llegaron a la conclusión que se habría cometido fraude al Fisco y propusieron, el año 2000, emprender acciones civiles y penales.

El asunto era que el Mineduc habría pagado un monto superior a los US$ 4 millones de sobreprecio para adquirir dichas aulas en un convenio con España. También la Contraloría habría detectado irregularidades en los contratos de equipamiento educativo que involucraron inversiones por aproximadamente US$ 13 millones con la empresa estatal española Fomento de Comercio Exterior, Focoex, los que no fueron sometidos a los controles de constitucionalidad exigidos por la ley. Un solo proveedor, Modesto Quezada Tobar, cobró en Chile más de $100 millones por sus servicios, de los cuales una parte importante se entregaron al particular Luis Oyarzún Leiva (asesor de Lagos en aquella época), en circunstancias que éste fue quien promovió la contratación del primero. "Confabulación de silencios y un cúmulo de errores" dijo la Contraloría en la investigación, lo que permitió la impunidad de los responsables y la actuación engañosa de Focoex, como de la subcontratista Eductrade.
Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.