TestimoniosJ. Novoa | J. Coloma | P. Longueira | R. Núñez J. Viera Gallo- ¿Qué le pasó a la UDI cuando murió Guzmán?- Fue un momento muy duro porque Jaime no sólo era líder político, sino que teníamos una profunda amistad, en mi caso éramos amigos desde que entramos a la universidad, durante 30 años mantuvimos una amistad. En el caso de otros más jóvenes, Jaime fue su profesor, su guía, su amigo, había una relación de afecto muy grande. Obviamente para nosotros el hecho tenía una connotación, una carga emocional muy, muy fuerte.
Al mismo tiempo, la personalidad de Jaime, el ejemplo de Jaime nos hizo darnos cuenta de que teníamos la responsabilidad de continuar por el camino que él había trazado, porque como dije los grandes hombres trazan un camino, pero incluso un camino que no se acaba con su muerte, un camino que estaba abierto y nosotros sabíamos por donde debíamos seguir. Sabíamos que probablemente ninguno de nosotros por sí sólo iba a poder reemplazar a Jaime por las condiciones muy especiales, por la dedicación que Jaime le dio a la política, porque su entrega hacia la política era completa, tenía una vida espiritual y una vida política muy profunda. Ninguno de nosotros podía individualmente reemplazarlo, pero sí teníamos el convencimiento qué como grupo lo podíamos hacer.
-¿Guzmán les comentó en algún momento que sospechaba que lo iban a atacar?
Los días previos al atentado Guzmán votó contra el proyecto de ley del indulto terrorista, lo que lo convirtió en un blanco para grupos extremistas.
- ¿Qué van a hacer como partido este 1 de abril?- Creo que es una fecha de un significado más especial, más profundo, además este año Jaime cumpliría 60 años. Si bien vamos a hacer la misma ritualidad de la romería, de participación de los jóvenes recordando a Jaime, creo que el sentimiento va a ser más profundo y también vamos a prolongar este recuerdo destacando el próximo 28 de julio su cumpleaños número 60. Para Novoa, la figura de Jaime Guzmán dentro de la UDI es irremplazable, sin embargo, concluyó que “siempre tuvimos claro que en definitiva había que reemplazarlo y de hecho la UDI sobrevivió a su muerte, creció, es el partido más grande, pero todos teníamos un poco el convencimiento de que eso iba a ser, después de Jaime, un esfuerzo colectivo más que un esfuerzo de individualidades”. |