|EMOL|El Mercurio|Las Últimas Noticias|La Segunda|Diarios Regionales|Avisos Económicos|

 

Cómo se adquirió la estética musical venida desde la Metrópolis. Desde los primeros ensayos de jazz orquestado en 1924, por Pablo Garrido, hasta el bop de la escena del "nuevo jazz".

 

foto

 

Las variantes estilísticas, sus períodos y personajes descriptivos son los siguientes:

 

Jazz melódico (1924-1940), Pablo Garrido

Hot jazz (1941-1953), Luis "Huaso" Aránguiz

Swing (1953-1959), Giovanni Cultrera

Jazz moderno (1959-1969), Omar Nahuel

Jazz eléctrico (1970-1990), Pablo Lecaros

Bop contemporáneo (1991 – 2005), Cristián Cuturrufo

Jazz experimental (1968 - 1970 / 1999 - ?)

 

El cuadro de honor

Una revisión a los músicos-clave del jazz chileno

 

La familia Lecaros

Desde la aparición de Roberto Lecaros en 1958 hasta hoy día, el ADN Lecaros está presente en el jazz chileno. Sus seis figuras activas.

 

foto

 

Las voces

Presentación de los cantantes de jazz (en su mayoría mujeres)

 

Las big bands

Presentación de las múltiples orquestas actuales y un repaso a las big bands de antaño (desde la Royal Orchestra de Pablo Garrido en 1924)

 

El revival hot jazz

Los grupos decanos del jazz tradicional: Retaguardia Jazz Band y Santiago Stompers

 

Los saxofones

El instrumento representativo del jazz tiene en Chile a un grueso contingente de cultores. Quiénes son y qué hacen

 

Los discos

Repaso de la escasa discografía de jazz editada en Chile

 

foto

 

Los clubes y espacios

Dónde escuchar jazz

 

 

Contenido: Íñigo Díaz | Diseño: Cristian Soto L.

 

Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.