Casa Errázuriz
Características
Construcción Póstuma
Visita Fallida
Chilenos y Le Corbusier

Matías Errázuriz poseía en dicha localidad un terreno de 12.130 mt2, en el que tendría su casa para vivir junto a su esposa, Josefina Alvear, una distinguida argentina, prima del Presidente Marcelo de Alvear.

De lo que sí hay certeza es que el 15 de octubre de 1929 se produjo en Buenos Aires un encuentro entre el arquitecto y el aristócrata chileno. Certeza porque en uno de los planos que posee la Fundación Le Corbusier está escrito de puño y letra la fecha, junto a una serie de bocetos del plano, incluidas unas columnas de mármol que ya estaban en el terreno, que posteriormente fueron excluidas del plano final
Y aunque lo más cerca que Le Corbusier llegó a Chile fue el país trasandino, no necesitó viajar para planificar.

Informado sobre los antecedentes y condiciones del lugar - su geografía, clima, orientación y condiciones edificatorias- , proyectó una casa "paradigmática en su trayectoria, ya que en ella incorpora con fuerza elementos de techumbre inclinada que de alguna manera se interpreta como una tipología del paisaje local", señala el arquitecto chileno Cristián Boza.

Según afirma otro arquitecto nacional, Claudio Vásquez, que tomó este proyecto como tema de su tesis para Magíster, el diseño de esta casa tiene dos versiones, uno que no considera la pendiente del terreno y otro que sí lo hace. Cada una de ellas tiene variantes y hay un conjunto de croquis preliminares, además de otro material que se empleó durante los seis meses en que la casa Errázuriz fue desarrollada
Vásquez añade que los planos definitivos se dibujaron en tres días, por tres personas distintas, y las perspectivas fueron dibujadas personalmente por Le Corbusier, lo que demoró mucho más el proceso.
El trabajo final de la Casa Errázuriz fue despachado desde París el 24 de abril de 1930. Éste contenía dos cartas y siete planos.

Sin embargo, el proyecto no se concretó. Nadie sabe por qué, aunque se especula que Le Corbusier satisfizo sus expectativas de construir en estas latitudes al diseñar y construir la conocida casa Curutchet, en Argentina.