|EMOL|El Mercurio|Las Últimas Noticias|La Segunda|Diarios Regionales|Avisos Económicos|

¿Qué es?

El rodeo consiste básicamente en atajar a un novillo en los lugares dispuestos en la cancha (línea de postura). Y una atajada correcta o puntuable será aquella que sea realizada por el caballo cruzado y pegado, el animal rematado dentro de las banderas y finalmente entregado. Este último requisito no se exigirá cuando el animal se haya caído o arrodillado. De acuerdo a lo anterior, hay que aclarar que un remate es el apretón que deberá darse al novillo contra las quinchas en un punto bien definido de su tronco. Hay remate cuando el caballo detiene al novillo. Y dependiendo de dónde sea el apretón, se asignarán los puntos, aunque cabe aclarar que sólo se puntuarán las atajadas que se produzcan con el animal al galope o a cualquier tipo de trote desde la línea de postura. (Tendrá el mismo puntaje que la atajada en velocidad. Sólo cuando el novillo entre al paso, no se computará la atajada). Las atajadas que cumplan con la condición estipulada se computarán según la siguiente pauta:

- Envoltura: 0 punto.
- Cogote libre (atajada de paleta): 2 puntos buenos.
- Paleta libre (atajada de mitad): 3 puntos buenos.
- Costilla libre (atajada de ijar): 4 puntos buenos.

Puntajes del rodeo

La collera con salida correcta del apiñadero obtendrá un punto bueno. (Se entiende por salida correcta cuando no se ha penalizado ninguna falta dentro del apiñadero). La corrida tendrá cuatro carreras (optativamente podrán ser tres para todo el Rodeo), dos efectuadas hacia la mano de adelante -ambas con atajadas- y dos hacia la mano de atrás -la primera con atajada y la segunda con puerta-. Será obligación alternar los caballos en cada animal de la Serie, incluyendo los desempates. 

 

Términos y Condiciones