|EMOL|El Mercurio|Las Últimas Noticias|La Segunda|Diarios Regionales|Avisos Económicos|
Ir al inicio

Hirsch

Tomás Hirsch



Momento más alto
Aplomo, confianza en sus respuestas, marca diferencias apelando a su discurso reiterado contra el modelo económico.


Momento más bajo
Atacar y atacar sin plantear modelos alternativos.


Mejor frase
"No es posible que los empresarios aplaudan de pie a Ricardo Lagos cada día, la Sofofa le dice 'Bien Presidente, siga adelante' y no he escuchado que los trabajadores digan lo mismo, que los adultos mayores digan lo mismo".


Pregunta que le incomodó
La pregunta sobre el ingreso de Hoenecker. Dijo que no era igual a la de Fujimori, pero no explicó por qué.


Errores
No tener claridad ante cuáles eran los directores del CEP, que él mismo citó.


Promesas
Generar empleos, compromiso para que las grandes transnacionales paguen los mismos impuestos que las empresas chilenas.


Alusión al Gobierno
Negativas 5.


Polémica con contrincantes
Lavín: 1 (criticó que éste negara que el sistema binominal no tuviera relación con la falta de reformas sociales), Piñera: 1 (por su riqueza, que lo lleva a ser poco consecuente con sus palabras), a Lavín y Piñera: 1 (por parecer las “hermanitas de la caridad" hablando de la pobreza) y todos: 1 (por obedecer a los grandes poderes empresariales).


Temas reiterativos
Temas reiterativos: Reforma provisional 4, desempleo 3.


Gestos recurrentes
Tomarse las manos en gesto de unidad, enumerar con los dedos, apuntar con el dedo y reírse ironizando.

 

 

 

 




Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.