![]() Sebastián Piñera |
|
![]() Momento más alto |
Su manejo de temas económicos, con cifras y datos precisos, además de mostrarse con gran seguridad de que él va a ser quien pase a segunda vuelta, sin mostrarse tan necesitado de alianzas como Lavín. |
![]() Momento más bajo |
Al responder la pregunta sobre la toma que realizaron algunos mapuches a un fundo que posee en el sur, ya que trató de bajarle el perfil y eludir la pregunta original. |
![]() Mejor frase |
"Lo que requerimos en el intertanto, es que las autoridades chilenas no se dejen meter goles todos los días; me gustaría que el arquero de la Católica, que estuvo 1.400 minutos sin recibir un gol, fuera la aduana porque a la aduana le meten 1.400 goles por minuto". |
![]() Pregunta que le incomodó |
Sobre los mapuches que se tomaron su fundo. |
![]() Errores |
No saber manejar con precisión la pregunta de los pueblos indígenas de Chile. |
![]() Promesas |
Un millón de nuevos empleos, mejorar el sistema de pensiones, subir de 45 a 100 las enfermedades cubiertas por el AUGE, subir el salario mínimo, 100 mil nuevos empleos en los primeros 90 días de gobierno. |
![]() Alusión al Gobierno |
4 negativas y 2 positivas (Haber seguido el camino judicial en caso Fujimori y la firmeza y prudencia con que se trató el tema del límite marítimo). |
![]() Polémica con contrincantes |
Hirsch: 2 (negar que el TLC desfavorezca a los más pobres y destacarle que él es un hijo de un funcionario público, por lo que no nació con riquezas), Lavín: 2 (asegurar que el tiempo de Lavín ya pasó y su llamado a una unión en la Alianza con éste a la cabeza) y Bachelet: 1 (pensión a las mujeres). |
![]() Temas reiterativos |
Empleo 7, delincuencia 5, reforma previsional 4, mujer 4, pobreza 3, problemas con países vecinos 2. |
![]() Gestos recurrentes |
Transformar todo en metáforas, enumerar con los dedos, apuntar con el dedo, reírse. |