Ir al inicio


Historia de la Teletón
(continuación)

Los niños contínuamente se han ido incorporando a las actividades recreativas normales cultivando una interacción normal con otros niños de su edad.

Etapa De Incorporación De La Comunidad Al Proceso De Rehabilitación (1990 en adelante...)

En esta etapa se concibe la rehabilitación como una actividad no aislada de la integración del paciente a su hogar, escuela, trabajo y comunidad. Se estimula en esta etapa la autosuficiencia del discapacitado, se vela por su autoestima y su independencia en las actividades de la vida diaria y en toda actividad que él desarrolle, ya sea educacional o laboral. Se supone que cada adolescente discapacitado es capaz de autogestionarse y de autocuidarse y de lograr la mayor independencia posible de sus familiares y terapeutas.

Para esto, junto con los programas clásicos de rehabilitación médica, que ya se llevaban a efecto en los institutos, se estimula la participación de la comunidad en el crecimiento y desarrollo del paciente.

Y es así como hoy en día se organizan programas de atención complementaria de Extensión Educativa, de Orientación y Habilitación Vocacional, de Atención Domiciliaria, de Introducción a la Computación y Programas de Arte, que dan al discapacitado un mundo más amplio donde desarrollar sus habilidades.



< Anterior
Siguiente >

 
© 2002 El Mercurio. Derechos Reservados.
Términos y condiciones de la información.