|EMOL|El Mercurio|Las Últimas Noticias|La Segunda|Diarios Regionales|Avisos Económicos|
Volcanes en Chile

Tipos de erupción


Categorías

destacado_3

Los Payachatas: El Parinacota y el Pomerame

Volcán Parinacota

El Parinacota y el Pomerape, según las leyendas, corresponderían a dos amantes, cuya relación fue prohibida y castigada por alguien que se oponía a su unión, transformándolos en cerros gemelos, que están siempre cerca, mirándose, pero sin poderse tocar. Los signos de actividad que a veces presentan, serían intentos de comunicación entre ellos.

Algunas versiones aseguran que el Parinacota y el Pomerame, que levantan sus cumbres a más de 6.000 metros de altura, guardan un tesoro incaico, esto es: las estatuas de oro de los monarcas, que adornaban los nichos del Templo del Sol, en el Cuzco; las de plata de las reinas, del Santuario de la Luna, y multitud de otras riquezas.

El tesoro de los incas que se salvó del rescate de Atahualpa, está escondido en su cumbre y cuando la montaña está escasa de nieve se ve perfectamente la escalinata que fabricaron los siervos del inca para sepultar las riquezas de su amo en el cono medio trucado del volcán.

Según otra versión, los Payachatas representan a una pareja de enamorados: un príncipe y una princesa de dos tribus antagónicas que quisieron contraer matrimonio. Para evitar esta unión fueron muertos, pero la naturaleza, en venganza de aquello, sepultó a los dos pueblos formando dos lagos: el Chungará y el Cota- Cotani. En el lugar donde fueron enterrados los príncipes se levantaron dos hermosos volcanes: el Parinacota y el Pomerame.

El volcán Osorno

Volcán OsornoLos indios lo llaman Pire Pillán, Demonio de Nieve o Hueñauca, que quiere decir enemigo de la altura. Desde trescientas leguas de distancia acudían para congregarse en sus faldas y hacerle ofertas que calmaran sus arrebatos, como también para solicitarle dones especiales en sus acciones guerreras.

Estas reuniones se hacen cada diez o doce años.

54321
Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.