Un lienzo de la famosa serie "Ninfeas" (nenúfares) de Claude Monet (1840-1926), es la joya de la subasta de arte impresionista y moderno que tendrá Sotheby´s el 19 de junio en la capital británica. El cuadro, de gran riqueza cromática, pintado en 1904, tiene un precio estimado de entre 15 y 22,5 millones de euros (20 a 30 millones de dólares). Los nenúfares o ninfeas figuran entre sus obras más emblemáticas, y los coleccionistas han pagado cantidades muy elevadas por aquellos lienzos. Ver más.
Foto 1 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490614/"Ninfeas"-de-Claude-Monet
" />
Fotografía que muestra la obra "Not Vital" (2007) del artista Baton, y que es expuesta en el Art38 de Basilea, Suiza. Ver más.
Foto 2 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490615/"Not-Vital"-de-Baton
" />
Vista de la obra "Unplugged / Simply Botiful" de Christoph Bruechel es una de las obras que forman parte de la exposición "Art Unlimited" en la Feria Internacional de Arte Art38 que se celebra en Basilea, Suiza. Ver más.
Foto 3 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490616/"Unplugged-/-SimplyBotiful"-de-Christoph-Bruechel " />
Vista de la obra "Untitled" (1977) del artista Linder, perteneciente a la exposición "Panic Attack", que estará abierta al público hasta el 9 de septiembre en Londres. Ver más.
Foto 4 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490617/"Untitled"-de-Linder " />
La obra "Les arceaux de roses, Giverny" de Claude Monet será subastada por la casa londinense Christies. Ver más.
Foto 5 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490618/"Les-arceaux-de-roses,-Giverny"-de-Claude-Monet " />
Vista de la obra "Copy Right" de Superflex, de la galería Nils Staerk Contemporary Art de Copenhague, en la exposición "Art Unlimited", dentro de la Feria Internacional de Arte Art38, que se celebra en Basilea, Suiza. La Feria contiene trabajos de 300 galerías de 30 países. Ver más.
Foto 6 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490619/"Copy-Right"de-Superflex " />
"Autorretrato de Francis Bacon" será subastado por la casa de subastas londinense Sotheby´s, obra que se prevee alcance unos 17 millones de euros. Ver más.
Foto 7 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490620/"Autorretrato-de-Francis-Bacon" " /> Ver más.
Foto 8 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490621/Seaman-Schepps " />
El 1 de junio Damien Hirst presentó en la galería londinense White Cube la obra más cara de un artista vivo titulada "Por el amor de Dios". Consiste de una calavera recubierta de diamantes, que cuesta unos US$100,8 millones. Ver más.
Foto 9 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : Reuters / Edición: C. Edwards
490622/"Por-el-amor-de-Dios"-de-Damien-Hirst " /> Ver más.
Foto 10 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490623/Marilyn-Monroe " />
En el Grand Palais de París se realiza la exposición "Monumenta 2007", que exhibe trabajos de importantes artistas vivos. Monumenta es un compromiso anual con el arte contemporáneo y hace posible que importantes obras nuevas sean accesibles a la mayor cantidad de público. Ver más.
Foto 12 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AP / Edición: C. Edwards
490625/"Palmera-muerta"-de-Anselm-Kiefer " />
Para conmemorar el centenario del nacimiento de la pintora Frida Kahlo, México inagurará este mes la exposición "Frida Kahlo 1907-2007. Homenaje Nacional". La exposición incluirá 354 piezas, algunas de ellas enéditas, entre óleos, dibujos, acuarelas y grabados, además de documentos de análisis y manuscritos. También habrá cartas y fotografías personales. Ver más.
Foto 13 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490626/"Mi-vestido-cuelga-aquí"-de-Frida-Kahlo " />
"Por el amor de Dios", una calavera recubierta de diamantes que cuesta unos US$100,8 millones es considerada la obra más cara de un artista vivo. Hirst espera que el Museo Británico exhiba la calavera junto a sus tesoros históricos. La calavera perteneció al parecer a un europeo de 35 años del siglo XVIII y el artista la compró en una tienda de Londres. Ver más.
Foto 15 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : Reuters / Edición: C. Edwards
490628/"Por-el-amor-de-Dios"-de-Damien-Hirst " /> Ver más.
Foto 16 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490629/Marilyn-Monroe " /> Ver más.
Foto 17 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490630/Sandro-Botticelli " />
En el Grand Palais de París se realiza la exposición "Monumenta 2007", que exhibe trabajos de importantes artistas vivos. Monumenta es un compromiso anual con el arte contemporáneo y hace posible que importantes obras nuevas sean accesibles a la mayor cantidad de público. Ver más.
Foto 18 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AP / Edición: C. Edwards
490631/"Sun-Ship"-de-Anselm-Kiefer " /> Ver más.
Foto 19 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490632/Michael-Sandler " /> Ver más.
Foto 20 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : Reuters / Edición: C. Edwards
490633/El-mundo-del-graffiti " />
Fotografía que muestra la obra Sky Mirror (2004-2007) del artista Anish Kapoor, y que forma parte de le exposición Art38 en Basilea, Suiza. Ver más.
Foto 21 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490634/"Sky-Mirror"-de-Anish-Kapoor " />
El cuadro "Land´s End" que el artista norteamericano Jasper Johns pintó enn 1963 será expuesto este mes en el Museo de Arte Kunstmuseum de Basilea, Suiza. La exposición permanecerá abierta desde el 2 de junio hasta el próximo 23 de septiembre. Ver más.
Foto 22 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490635/"Land´s-End"-de-Jasper-Johns " />
Auto retrato de Miguel y Carlos Vargas realizado en Arequipa, Perú, circa 1922 y que forma parte de la exposición "Arequipa, la noche, el día" en el Instituto de México en París. Ver más.
Foto 23 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490636/"Arequipa,-la-noche,-el-día" " />
Un visitante contempla la obra "Lepanto 2001" del artista estadounidense Cy Twombly, que forma parte de la exposición "Myth" en el museo de arte de Bregenz, Austria. La exposición muestra obras de Joseph Beuys, Matthew Barney, Douglas Gorden y Cy Twombly, y se podrá visitar desde el 2 de junio hasta el 9 de septiembre. Ver más.
Foto 24 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490637/"Lepanto-2001"-de-Cy-Twombly " />
Reclutas fotografiados en Arequipa, Perú, circa 1918, y que forma parte de la exposición "Arequipa, la noche, el día" en el Instituto de México en París. Ver más.
Foto 26 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490639/"Arequipa,-la-noche,-el-día" " /> Ver más.
Foto 27 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490640/Seaman-Schepps " />
Fotografía de Isabel Sanchez Osorio, personaje de la burguesia peruana, tomada en Arequipa, Perú, circa 1926. Retratos de sus habitantes, escenas de vida cotidiana próximas al reportaje o vistas nocturnas con puestas de escenas casi cinematográficas: la exposición "Arequipa, la noche, el día" nos traslada al principio del siglo XX en esa ciudad del sur del Perú a través de las obras de dos pioneros de la fotografía, los hermanos Carlos y Miguel Vargas. Ver más.
Foto 29 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490642/"Arequipa,-la-noche,-el-día" " />
Dos niños juegan entre las esculturas "Dinosaurios" realizadas por Jake y Dino Chapman y que integran una exposición en la Academia Real de las Artes en Londres, Reino Unido. Ver más.
Foto 31 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490644/"Dinosaurios"-de-Jake-y-Dino-Chapman " />
Vista de la obra "God Save the Queen" (1977) del artista Jamie Reid, perteneciente a la exposición "Panick Attack" que estará abierta al público desde el 5 de junio al 9 de septiembre. La exposición consiste de 150 obras de más de 30 artistas que inundaron dos de las grandes capitales del mundo con transgresoras expresiones de descontento hacia lo que consideraban una sociedad de mentalidad estrecha y represora. Ver más.
Foto 32 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490645/"God-Save-the-Queen"-de-Jamie-Reid " /> Ver más.
Foto 33 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : Reuters / Edición: C. Edwards
490646/El-mundo-del-graffiti " />
"Por el amor de Dios", la obra más cara de un artista vivo cuesta alrededor de 100,8 millones de dólares. Sólo sus dientes tienen un valor de unos US$27 millones. Fabricada por unos joyeros londinenses, la obra pretende ser "la victoria definitiva sobre la muerte, lo más que puede conseguirse en cuanto a decoración porque nuestra sociedad ama el dinero y la riqueza". Ver más.
Foto 34 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : Reuters / Edición: C. Edwards
490647/"Por-el-amor-de-Dios"-de-Damien-Hirst " />
Fotografía cedida por la casa de subasta s Christie´s de la obra "Good Friday, Daisy Nook", del pintor británico Laurence Lowry . El cuadro tiene un valor estimado de dos millones de euros. Ver más.
Foto 35 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490648/"Good-Friday,-Daisy-Nook"-de-Laurence-Lowry " />
Para conmemorar el centenario del nacimiento de Frida Kahlo (13 de junio), México inagurará este mes la exposición más completa de la pintora azteca, en las que se mostrarán aspectos novedosos de su vida. "Frida Kahlo 1907-2007. Homenaje Nacional" permanecerá hasta comienzos de agosto en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ver más.
Foto 36 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490649/"Autorretrato-con-traje-de-terciopelo"-de-Frida-Kahlo " />
Portal San Agustín en Arequipa, Perú, circa 1925, forma parte de la exposición "Arequipa, la noche, el día" en el Instituto de México en París. La exhibición comprende unas 80 fotos de los archivos de los hermanos Vargas, tomadas entre 1912 y 1930, cuyas placas originales fueron restauradas y las imágenes reproducidas mediante tecnología digital de alta definición. Ver más.
Foto 38 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición. C. Edwards
490651/"Arequipa,-la-noche,-el-día" " /> Ver más.
Foto 41 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490654/Marilyn-Monroe " /> Ver más.
Foto 42 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490655/Danza-Afro-Cubana-de-Mario-Carreño " />
El cuadro "Desnudo reclinado con libro" del maestro colombiano Fernando Botero, evoca las controvertidas pinturas de Edouard Manet "Olympia" y "Desayuno sobre la Hierba" por la manera frontal e inmodesta como retrata el desnudo femenino. La obra, que pertenece a su período más cotizado, el de los años 90, fue subastada en Sotheby´s en US$824.000. Ver más.
Foto 43 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490656/"Desnudo-reclinado-con-libro"-de-Botero " />
Para conmemorar el centenario del nacimiento de Frida Kahlo, México inagurará este mes la exposición "Frida Kahlo 1907-2007. Homenaje Nacional", que permanecerá abierta al público hasta comienzos de agosto en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ver más.
Foto 44 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490657/"Niña-con-máscara-de-calavera-(I)"-de-Frida-Kahlo " />
En la obra "Constructivo" (1932) del pintor Joaquín Torres-García, el artista uruguayo plasma su distintiva retícula en la que se insertan pictogramas inspirados en las culturas precolombina y nativa de América. Lo raro de esta pieza es su tamaño, inusualmente grande, y que está trabajada sobre lienzo, no sobre cartón. Esto la hace más valiosa. "Constructivo" fue subastada por Sotheby´s en US$1.272 millones. Ver más.
Foto 45 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490658/"Constructivo"-de-Joaquín-Torres-García " /> Ver más.
Foto 46 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : Reuters / Edición: C. Edwards
490659/Damien-Hirst " /> Ver más.
Foto 47 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490660/Los-mitos-en-el-arte " /> Ver más.
Foto 48 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490661/Seaman-Schepps " />
Fotografía del viejo puente de Tingo en Arequipa, Perú circa 1928. Forma parte de la exposición "Arequipa, la noche, el día" que nos traslada al pribncipio del siglo XX a esa ciudad del sur del Perú a través de las obras de dos pioneros de la fotografía, los hermanos Carlos y Miguel Vargas. Ver más.
Foto 49 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : AFP / Edición: C. Edwards
490662/"Arequipa,-la-noche,-el-día" " /> Ver más.
Foto 50 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE/ Edición: C. Edwards
490663/Daniel-Lefocourt " />
"Desconstrucción" del famoso cuadro "Bañistas en Asnieres", de Seurat, obra del artista británico Michael Craig-Martin. Esta es una de las obras que se pueden ver en la exposición de verano de la Royal Academy of Arts. Ver más.
Foto 51 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490664/"Descontrucción"-de-Michael-craig-Martin " /> Ver más.
Foto 52 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490665/Graham-Hudson " />
Fotografía que muestra la obra Warm Regards (2006) de los artistas Elmgreen y Dragset, y que es expuesta en el Art38 de Basilea, Suiza. Ver más.
Foto 54 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490667/"Warm-Regards"-de-Elmgreen-y-Dragset " />
"Retrato de Bruce Bernard" de Lucien Freud será subastado por la casa londinense Christie´s y se prevee que alcance unos 8 millones de euros. Ver más.
Foto 55 de 55    |   12/06/2007   |   Crédito : EFE / Edición: C. Edwards
490668/"etrato-de-Bruce-Bernard"-de-Lucien-Freud " />