Lo que pueda albergar la maleta de un automóvil es relativo, dependerá de la capacidad y del dueño. Algunos prefieren mantenerlas libres de objetos, mientras que otros la usan como una extensión de la casa y guardan ropa, zapatos, papeles, botellas, entre otras cosas, según las necesidades del usuario.
Pero como los vehículos son máquinas que pueden presentar fallas en el momento más inesperado, es bueno tener en el auto ciertas herramientas que pueden ayudar a salir fácilmente problemas.
Si usted es precavido y quiere estar preparado ante un problema mecánico aquí le entregamos algunas recomendaciones.
Kit básico de herramientas
1.- Cables para corriente: Un clásico dentro de los incidentes que pueden ocurrir con el auto es quedarse sin batería. Por eso estos cables se vuelven fundamentales para poder hacer lo que comúnmente se conoce como "puente".
2.- Gata hidráulica: Cambiar una rueda se ha vuelto uno de los aprendizajes básicos para los dueños de autos. Algunos fabricantes introducen un kit que ayuda al usuario en el cambio del neumático, pero otros no. La gata es un elemento básico en caso de pinchazo, por lo que sí o sí es bueno mantenerlo en el maletero.
3.- Triángulos de seguridad: Un objeto al que no se le toma importancia es a los triángulos de seguridad. Sin embargo, ayudan muchísimo a la hora de un incidente, ya que alertan a otros conductores que existe un vehículo detenido en la vía y así evita un accidente y protege la integridad de los afectados.
4.- Guantes: Si ocurre un incidente y existe algo que se deba revisar, de seguro será más fácil y cómodo realizarlo con guantes, ya que así se puede evitar quemaduras o inconvenientes mayores.
5.- Llave inglesa: Esta conocida herramienta permitirá soltar o apretar muchas piezas del vehículo. Por lo que contar con ella podría simplificar algún incidente.
6.- Alicates: Junto con la llave inglesa es fundamental tener un juego de alicates. Mientras la llave inglesa te ayuda a aflojar o asegurar un tuerca, el alicate es preciso par manipular elementos más delicados o bien para cortar clables.
7.- Destornilladores: Contar con un set de desarmadores puede ayudar en muchas ocasiones, ya que varias piezas están conectadas a tornillos. Es importante tener de diferentes tipos, como planos y de cruz, por ejemplo.
8.- Cinta aislante: Definitivamente este elemento no puede faltar entre las herramientas de un vehículo ya que en caso de emergencia nos permitirá fijar temporalmente una pieza que se desprenda, marcar el punto exacto de un desperfecto o aislar algún cable deteriorado. No ocupa mucho espacio y, como puede ver, es bastante útil.
9.- Linterna: Estas tienen distintos precios en el mercado y su ayuda durante un desperfecto nocturno o en lugares con muy poco iluminación es invalorable.