EMOLTV

Daimler anuncia millonaria inversión en baterías para sus autos eléctricos

El gigante automotriz informó que para 2030 espera invertir alrededor de 23 mil millones de dólares en este componente para sus vehículos híbridos y eléctricos.

12 de Diciembre de 2018 | 09:27 | Reuters
imagen
Shutterstock
FRÁNCFORT.- El grupo Daimler, fabricante de los automóviles Mercedes Benz, resolvió invertir más de 23 mil millones de dólares al 2030 en la compra de celdas de baterías en el marco de un ambicioso plan que tiene como finalidad la producción masiva de vehículos híbridos y eléctricos.

La compañía es una de las muchas automotrices alemanas que se expande masivamente al mercado de vehículos amigables con el medio ambiente, en un momento en que los reguladores europeos buscan reducir las emisiones tóxicas provocadas por los autos diésel.

"Con los extensos pedidos de celdas de batería hasta 2030, establecimos otro hito importante para la electrificación de nuestros futuros vehículos", dijo en un comunicado Wilko Stark, quien supervisa la calidad de los proveedores en el directorio de Mercedes-Benz Cars.

Pese a que Daimler se negó a decir cuáles serán los proveedores de este componente, trascendió que la compañía ya tiene acuerdos de suministro de celdas de batería con la surcoreana SK Innovation y las chinas LG Chem y Contemporary Amperex Technology (CATL).

Estos acercamientos que se concretaron como parte del plan de la empresa de lanzar 130 modelos de vehículos eléctricos e híbridos al 2022, además de fabricar vans, buses y camiones impulsados por energías limpias.

Baterías de última generación


Daimler, con sede en Stuttgart, necesita celdas de batería mientras construye una red global de plantas de ensamblaje de baterías en las ciudades alemanas de Kamenz, Untertuerkheim y Sindelfingen, así como en Pekín, Bangkok y Tuscaloosa en Estados Unidos.

La firma está ampliando su competencia en la investigación de celdas de batería y trabajando en baterías de próxima generación para reducir su dependencia de costosos minerales, como el cobalto, que proviene principalmente de la República Democrática del Congo, un país devastado por la guerra.

El auto eléctrico Mercedes-Benz EQ, cuyo lanzamiento está programado para 2019, utilizará celdas de batería que contienen 60 por ciento de níquel, 20 por ciento de manganeso y 20 por ciento de cobalto, dijo la compañía.

Los futuros vehículos eléctricos de Mercedes-Benz contendrán baterías que usan 80 por ciento de níquel y solo 10 por ciento de manganeso y 10 por ciento de cobalto, agregó.

"Nuestros ingenieros también están trabajando en una relación de 90 por ciento de níquel, 5 por ciento de manganeso y 5 por ciento de cobalto para reducir aún más la cantidad de metales de tierras raras", dijo Daimler.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?