Una de las señales que entrega el auto y que indica que hay algún problema en el sistema de frenos es cuando al pisar el pedal en circunstancias normales este vibra. Cuando ocurre esta situación lo mejor es acudir de inmediato donde un experto que revise el sistema completo de frenos y solucione cualquier defecto que pueda existir.
Esta sencilla acción puede evitar accidentes y solo consiste en encontrar el recipiente que contiene este fluido que por lo general se ubica detrás del motor por el lado del conductor y chequear sus niveles. Expertos recomiendan revisar al menos cada dos meses el líquido que, tal como otros fluidos, tiene su respectiva marca de mínimo y máximo. En caso de tener un nivel insuficiente o por encima del establecido siempre es mejor preguntar a un mecánico ya que esto puede significar que exista otro problema subyacente como fugas u otros.
Expertos recomiendan revisar el estado de las pastillas de los frenos por lo menos cada 15 mil kilómetros. Si tienes la oportunidad de desmontar el neumático, es fácil ver cuánta superficie de roce queda. De hecho, hay otras señales como los típicos chirridos que indican que es momento de cambiarlas. El panel del auto es otro de los que ayuda en estos casos y también puede indicar cuando hay algún problema en los cuales es aconsejable llevar el vehículo a un taller.
Es otro de los elementos que no se puede dejar pasar durante cada mantención ya que también puede sufrir desgaste que, con el tiempo, puede ser perjudicial para la conducción. Al igual que en casos anteriores, siempre es recomendable que sea revisado por un experto.
Si el auto equipa tambores en sus ruedas traseras, conviene ajustarlos por lo menos dos veces al año. Las balatas duran más que las pastillas, pero los expertos señalan que cuando la superficie de roce llega a los 1,5 mm de espesor, hay que cambiarlas.
Otra de las señales que entrega el auto y que alerta de que pueda existir un problema es que se deba utilizar mucha fuerza para frenar el vehículo. En este caso pueden ser varios factores como pastillas dañadas u otro desperfecto, de ahí que es necesario consultar con un profesional.
En la actualidad los vehículos modernos cuentan con varias alertas de desperfectos que son entregadas a través del tablero y que ayudan a los conductores a saber cuándo existen problemas. Es por eso que siempre es recomendable saber qué significa cada símbolo y las acciones a seguir cuando aparecen.
Una de las formas más sencillas de cuidar los frenos del vehículo es practicar una conducción suave que evite frenadas bruscas. Este hecho no solo ayudará a los autos a mantener la vida útil de los frenos, sino que también evitará accidentes.
2000Rango de años 2020