Desde que anunció sus planes para construir una nueva gigafábrica a las afueras de Berlín, la empresa de vehículos eléctricos Tesla ha
enfrentado diversos problemas y polémicas como el hallazgo de bombas de la Segunda Guerra Mundial, hasta conflictos con grupos ecologistas por la tala de árboles.
Pese a todos los inconvenientes que tuvo que enfrentar en un principio, la compañía de Elon Musk
logró luz verde para seguir construyendo en el terreno que se ubica a las afueras del gran Berlín, siguiendo con sus planes originales.
Sin embargo, ahora la firma estadounidense tuvo que
volver a frenar las obras debido a que aún falta la aprobación de la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Brandeburgo, indicó el medio Automobilwoche.
El medio informó que la empresa de Elon Musk
todavía no cuenta con los permisos para la tala de árboles de un sector del terreno, ni la aprobación para construir el taller de pintura, de ahí que la prensa internacional estima que los plazos se irán extendiendo.
Hasta ahora, la firma solo ha estado construyendo mediante aprobaciones provisionales, pero para levantar el taller de pintura y comenzar con la tala de árboles a gran escala
necesita el permiso de la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Brandeburgo.Con estos nuevos obstáculos en el camino de la firma californiana, se estima que la apertura de la gigafábrica no cumpla los plazos establecidos que
indicaban que comenzaría a operar en el 2021.Además, junto con esto, también podría retrasarse la llegada de algunos de los nuevos modelos de Tesla al continente europeo. No obstante
, la compañía trabaja a toda máquina para acelerar los permisos y seguir construyendo esta enorme fábrica.