EMOLTV

Denuncian que planta de Tesla fue foco de contagio de covid-19 tras presionar para su reapertura

Se trata de las principales instalaciones de la compañía ubicadas en el condado de Alameda (California). En mayo pasado Elon Musk ordenó retomar la producción pese a la prohibición de operar impuesta por las autoridades locales.

15 de Marzo de 2021 | 17:49 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Una investigación determinó que más de 400 empleados que trabajan en la planta de Tesla en Fremont (EE.UU.) se habrían contagiado de covid-19 luego que el CEO y cofundador de la compañía, Elon Musk, decidiera de forma unilateral retomar la producción en mayo de 2020 pese a la prohibición dictada por la autoridad sanitaria del condado donde está emplazada la fábrica.

Tras el estallido de la pandemia, las autoridades de salud pública del condado de Alameda, en el estado de California (EE.UU.), dispusieron la suspensión de todas las actividades productivas no esenciales dentro su jurisdicción a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

En esa oportunidad Elon Musk se negó a obedecer la disposición y mantuvo operativa la fábrica hasta que debió ceder a la presión y paralizar gran parte de su actividad.


A poco andar, el extrovertido empresario, empeñado en aumentar la producción de la compañía, desobedeció la instrucción de las autoridades locales y ordenó a sus empleados retomar sus actividades indicando que estaba dispuesto a ir a la cárcel si era necesario, mientras que sus abogados iniciaban una potente arremetida judicial para “legalizar” la reapertura, amparándose en una resolución del estado de California, lo que finalmente fue aceptado, convirtiéndose en un triunfo de Musk.

No obstante, ahora una investigación publicada por el diario The Washington Post reveló que 450 de los 10.000 empleados de la fábrica contrajeron el virus entre mayo (mes de la reapertura) y diciembre de 2020.

Estos hallazgos contradicen directamente las afirmaciones de la jefa de seguridad de la compañía, Laurie Shelby, quien en su momento aseguró que no habían tenido casos de "transmisiones de covid-19 en el lugar de trabajo” desde que se reanudó la producción en Fremont.

Afirmación que inmediatamente fue blanco de dudas, toda vez que no se entregaron mayores detalles sobre las disposiciones de seguridad adoptadas por la compañía y luego que Shelby diera a entender que no todos los empleados positivos siguieron el protocolo correcto de “autoaislamiento” en el hogar una vez expuestos.

A su vez, los empleados de la fábrica hicieron notar que con el flujo de trabajo se hacía imposible seguir las medidas de seguridad exigidas por el condado que requería el uso obligatorio de mascarillas, cuidar el distanciamiento social y desinfectar los espacios, máquinas y herramientas de uso común. De hecho, se aseguró que algunos supervisores de Tesla nunca se preocuparon de hacer cumplir estas disposiciones.


En la misma publicación se indica que a esas alturas, Tesla ya había detectado 450 casos activos, hecho denunciado por el Washington Post que para esa fecha estimaba que los contagiados eran solo 125 funcionarios.

El gran problema con los informes, indica el sitio Jalopnik, es que las autoridades del condado no pudieron compartir los datos de covid-19 que había proporcionado Tesla, ya que violaría la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico.

Ahora no son pocos los que intentan establecer el real escenario que enfrentan los trabajadores de Tesla y si hubo acciones destinadas a encubrir el real porcentaje de personas contagiadas.

Pero eso no es todo lo relacionado con la pandemia y Tesla, ya que ahora Elon Musk deberá responder por publicar en su cuenta de Twitter declaraciones, sin ningún fundamentos, donde cuestiona el propósito de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 que se aplica en ese país.

Esta vez, un inversor de Tesla está demandando a Musk por seguir enviando "tweets erráticos" que violan su acuerdo de 2018 con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El argumento es que los tuits del magnate dejan a la empresa abierta a multas y sanciones de los reguladores que podrían reducir el precio de las acciones de Tesla, lo que a su vez dañaría las inversiones.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?