EMOLTV

Toyota explica su rechazo: Gran parte del mundo no está preparada para vehículos cero emisiones

El gigante japonés explicó las razones que tuvo en consideración para no firmar el compromiso de la industria automotriz y distintos países, en el marco de la COP26, para prohibir la venta de vehículos con motores convencionales en 2040.

12 de Noviembre de 2021 | 10:37 | Reuters / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Gran parte del mundo no está preparada para los vehículos con tecnología cero emisiones, por eso Toyota Motor Corp no firmó un compromiso esta semana, en el marco de la COP26, para eliminar en 2040 los ejemplares con motores convencionales que funcionan con combustibles fósiles.

Seis importantes fabricantes de automóviles, incluida General Motors, Ford, Volvo Cars y Daimler AG, firmaron la declaración de Glasgow sobre vehículos de cero emisiones, al igual que varios países, incluida la India.

Pero Toyota y Volkswagen AG, el segundo fabricante mundial de automóviles, así como mercados cruciales como Estados Unidos, China y Alemania, no lo hicieron.


Un portavoz de Toyota dijo a Reuters que donde exista la infraestructura de energía y carga, así como la disposición del cliente, "estamos listos para acelerar y ayudar a brindar soporte con vehículos apropiados de cero emisiones".

"Sin embargo, en muchas áreas del mundo como Asia, África, Medio Oriente (...) aún no se ha establecido un entorno adecuado para promover el transporte de cero emisiones", sostuvo el vocero.

"Creemos que se necesitará más tiempo para avanzar (...) por lo que es difícil para nosotros comprometernos con la declaración conjunta en esta etapa", sentenció.


Según un estudio publicado por el Munich Mobility Show en abril, existen enormes disparidades globales en la propiedad de vehículos eléctricos.

Las ventas se están disparando en la Unión Europea, China y Estados Unidos. Pero las matriculaciones acumuladas de vehículos eléctricos hasta 2020 en América del Sur, con una población de más de 420 millones de personas , estaban por debajo de los 18.000.

Y las matriculaciones en África, hogar de 1.200 millones de personas, se realizaron exclusivamente en Sudáfrica y totalizaron solo 1.509 automóviles hasta 2020.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?