EMOLTV

Europa: altos precios y falta de ayudas estatales potencian la caída en la demanda de eléctricos

Un estudio de mercado en el bloque estableció que el elevado precio de estas unidades es el factor primordial en el desplome de sus colocaciones, seguido por la eliminación de subsidios estatales.

06 de Noviembre de 2024 | 16:00 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Emol
Un estudio del mercado automotriz europeo estableció que el alto valor de los vehículos eléctricos a batería es la principal causa del desplome en sus ventas, caída que este año romperá la tendencia al alza registrada en el último lustro, anotando este 2024 una baja estimada de un 2,5% en relación al año pasado.

El reporte, realizado por expertos de la plataforma de vehículos CarVertical, establece que aún cuando los vehículos cero emisiones a batería son más económicos de mantener que sus pares con motores térmicos, sus altos precios de venta frenan la intención de compra de los consumidores.

El estudio estableció además que a este factor, calificado como gravitante, también se suman otras consideraciones que ralentizan la adopción de esta tecnología, como la paulatina eliminación de los subsidios estatales para la adquisición de estos ejemplares. En claro ejemplo, explicaron, fue lo que ocurrió en Alemania donde se retiraron las ayudas y las ventas cayeron inmediatamente.


"Aunque los vehículos eléctricos son mucho más baratos de mantener que los autos diésel o los de gasolina, su precio de compra es mucho más elevado (...) Los incentivos gubernamentales siguen siendo uno de los principales estímulos para optar por un vehículo eléctrico, y el ejemplo de Alemania lo ilustra a la perfección", han subrayado los expertos.

En este sentido, desde carVertical explicaron que en diciembre de 2023 el Gobierno alemán puso fin a su programa de subsidios a los vehículos eléctricos para evitar una crisis presupuestaria, medida con la que la cuota de mercado de esas unidades cayó del 15,8% en el primer semestre de 2023 al 12,5% en el primer semestre de 2024.

"Por el contrario, en Italia las ventas de BVE se han disparado desde que los incentivos gubernamentales se reactivaron este año", enfatizaron los expertos al explicar que las ayudas estatales para la compra de unidades eléctricas "juegan un papel importante" en la actualidad.

Asimismo, hicieron hincapié en que, "en general, los vehículos eléctricos no son lo suficientemente convenientes para el mundo actual", siendo este otro de los motivos por los que este tipo de vehículos registran bajas ventas.

También influye el hecho de que los autos eléctricos se deprecian y se vuelven indeseables con relativa rapidez a medida que envejecen, por lo que muchos concesionarios de vehículos usados "afirman que nadie quiere un vehículo eléctrico de segunda mano".

"No solo porque son más caros que sus homólogos de diésel y gasolina, sino porque sus baterías se degradan y comprometen su valor residual, aparte del hecho de que es imposible saber cómo de rápido se deteriora la batería, lo que impacta fuertemente en el valor de un vehículo eléctrico", dijeron los expertos.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?