Los fabricantes de vehículos chinos se consolidaron como líderes indiscutidos en la revolución de los vehículos eléctricos al alcanzar una cuota de mercado global del 50,6%, gracias al liderazgo asumido en este segmento por grupos tales como BYD, Geely Group y SGMW (SAIC-General Motors-Wuling joint venture), quienes juntos representaron el 56% de las ventas totales de China en el sector durante los primeros nueve meses de 2024.
Entre enero y septiembre, publica un artículo de motor1.com que analizó informes oficiales y estimaciones de 42 fabricantes de automóviles a nivel mundial, la demanda global de vehículos eléctricos puros alcanzó los 7,2 millones de unidades, un 8,9% más que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, añade el reporte, gran parte de este crecimiento se debe exclusivamente al desempeño demostrado por China, donde las marcas locales incrementaron sus ventas un 20% interanual, en contraste con los desafíos enfrentados por fabricantes occidentales.
Empresas como BYD aumentaron sus ventas un 12%, mientras que Geely Group creció un impresionante 51%, y SGMW un 24%.
Además, marcas emergentes como Leapmotor pudieron duplicar sus ventas, alcanzando 121.000 unidades, mientras que Xiaomi debutó con fuerza, vendiendo cerca de 70.000 unidades de su modelo SU7 en su primer año en el mercado.
Como contrapartida al éxito chino, el panorama de las marcas occidentales es más bien complicado, con caídas en sus ventas.
Tesla, líder entre ellos, registró una disminución del 2,3% en sus volúmenes debido a la intensa competencia en China y una menor demanda en Europa. Por su parte, el Grupo Volkswagen experimentó un descenso del 4,7%, mientras que Hyundai-Kia y Stellantis también reportaron contracciones.
Aunque las marcas estadounidenses ocupan el segundo lugar en términos de origen de vehículos eléctricos vendidos, enfrentan una creciente presión por la competitividad china. Los fabricantes japoneses, aunque en un papel secundario, lograron un aumento del 20% en sus ventas.
China no solo domina el mercado local de los vehículos eléctricos, sino que ahora extiende su influencia al mercado global, dejando clara su ventaja competitiva frente a las estrategias menos dinámicas de otros fabricantes con una amplia propuesta de cero emisiones más económicos y más avanzados, posicionándose como el referente indiscutible del sector.