EMOLTV

Fue ayudante de Sampaoli y hoy trabaja con Guardiola: El perfil y la filosofía del "Plan C" de la ANFP para asumir en la "Roja"

Juan Manuel Lillo ha tenido una carrera marcada por la irregularidad. En solo dos clubes estuvo más de una temporada.

22 de Enero de 2021 | 16:45 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Twitter Manchester City
La ANFP sigue en la busca de entrenador para la "Roja" tras la partida de Reinaldo Rueda. Las dos primeras opciones se cayeron y en Quilín ya se habla del "Plan C".

El candidato sería Juan Manuel Lillo. El español no es un desconocido para el fútbol nacional. Fue ayudante de Jorge Sampaoli cuando estuvo en la selección. Después siguió trabajando con el casildense en el Sevilla. Actualmente es asistente de Pep Guardiola en el Manchester City. Se caracteriza por el juego de posesión y por un estilo ofensivo.


"Mi filosofía del fútbol es mi forma de vida: se juega cómo se vive y se juega cómo se siente. O se me adora o se me odia", dijo el que alguna vez llamaron "el último revolucionario del fútbol español".

Lillo no fue futbolista profesional. Comenzó a dirigir siendo prácticamente un adolescente. Su primer gran éxito fue subir con el Mirandés a Segunda. Luego siguió recibiendo elogios por su trabajo en el UD Salamanca. Logró dos ascensos consecutivos y lo instaló en la Primera División hispana.

Sin embargo, su carrera ha estado marcada por la irregularidad. Ha estado en 16 equipos y solo en Mirandés y Salamanca se ha mantenido por más de una temporada. Muchas veces le tocó irse por la puerta de atrás y luchar en la parte baja de la tabla.


Luego de que lo echaran del Salamanca por tener al equipo colista, pasó por el Oviedo, Tenerife y Real Zaragoza. Fue destituido en los tres. Siguió su derrotero, con similar suerte, en Ciudad de Murcia y Terrassa FC. De España se vino a México. Dirigió al Dorados de Sinaloa y causó polémica al criticar una supuesta falta de honradez en la liga. Regresó a su país para hacerse cargo de la Real Sociedad y luego del Almería.

Estuvo sin entrenar entre 2010 y 2014, cuando lo llamó Millonarios de Colombia. Era su primera aventura en Sudamérica, pero rindió por debajo de las expectativas. En 2017 tendría oportunidad de revancha al tomar la banca de Atlético Nacional en reemplazo de Reinaldo Rueda. Sin embargo, tampoco tuvo buenos resultados y recibió un dardo del uruguayo Gerardo Pelusso.


"Atento Conmebol: A Jorge Almirón, campeón del fútbol argentino, finalista de la Copa Libertadores con Lanús, la Real Federación Española no lo autoriza dirigir a Las Palmas. Acá en Sudamérica dirigen españoles que no los conoce nadie", expresó.

Antes de que Pep Guardiola se lo llevara a Manchester, anduvo por Japón y China. En total, ha dirigido 291 encuentros: ganó 98, empató 93 y perdió en 100 ocasiones.

Pese a que sus números no son deslumbrantes, Guardiola lo cita como una de sus máximas influencias. El ex Barcelona se fue a jugar a México solo para poder aprender de Lillo. "Yo era un jugador concentrado en jugar, pero sus ideas desde el banquillo de cómo progresar y cómo preparar los partidos en los entrenamientos eran muy importantes para mí. En ese momento de mi carrera sentí que necesitaba un tipo que me ayudara a ver lo que no podía ver. Trabajar con él en México, me ayudó a mejorar", recordó hace un tiempo.

Sin embargo, Lillo no cree ser maestro. Para él la relación es horizontal. Curiosamente, lo desvincularon del Almería luego de perder 8-0 con el Barcelona de Guardiola.


"Hay afinidad ideológica con Johann Cruyff, sin duda, y también parecidos esquemas a la hora de distribuir las posiciones de los jugadores sobre el terreno de juego. No obstante, yo he cogido más cosas de Pep que de Cruyff. Creo que hay más cosas en él. Quizá le vino muy bien su paso por el fútbol italiano para añadir nuevos valores a su forma de ver el fútbol. Bueno, él me llevó como entrenador en la candidatura de Lluís Bassat para la presidencia del Barcelona, en 2003. Es la muestra más clara de que nos manejamos en parámetros similares. Hablamos, intercambiamos ideas, pero desde hace tiempo, como cuando era entrenador del Barcelona B", expuso hace más de una década.

Francis Cagigao, director de selecciones, afirmó que se buscaría a un técnico que conociera bien el fútbol sudamericano, pero eso no significaba que fuese de esta parte del mundo. De acuerdo a trascendidos de prensa, el presidente Pablo Milad ya se habría reunido vía zoom con Lillo.

Una de las grandes cuestiones a resolver en la "Roja" es el famoso recambio de la generación dorada. El español conoce muy bien a esas jugadores.

"Son tan buenos, que se lo han puesto complejo a los recambios. Hay que valorarlos y ponerlos en la justa medida. De repente se puede caer en la tentación de decir 'qué mal estamos haciendo las cosas que no conseguimos reemplazamos'. Pero el nivel de esos futbolistas es muy elevado. Si tú estás haciendo las cosas bien y la construcción es buena, los que vienen tienen que esperar un poco y seguir formándose, aunque aparezcan un pelito más maduritos. Si aparece una buena camada y se va educando al lado de estos, sería el ideal", comentó en radio ADN.

Se trabaja contra el tiempo. Hay fecha de clasificatorias en marzo y Chile necesita sumar puntos camino a Qatar. La próximos días podría haber noticias desde Quilín.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?