Solo días quedan para que arranque el Mundial de Qatar, el evento deportivo más esperado del año.
Varias críticas y cuestionamientos por parte de distintos actores, pero lo cierto es que ya el domingo comienza la máxima fiesta del fútbol.
¿Era penal de Neuer a Higuaín en el 2014?
Final del Mundial de Brasil 2014. Alemania frente a Argentina. Resultado parcial 0-0.
En una jugada puntual, al minuto 55, Gonzalo Higuaín pica al área para ir a buscar un balón y se encuentra de frente con la humanidad del golero Manuel Neuer, quien de pasada le pega un rodillazo en la cara.
Todos reclamaron penal. Increíble fue que se cobró falta en ataque. Como se ve en las imágenes, es el jugador argentino el que llega primero a la pelota.
"Yo creo que es penal. El arquero me pega un rodillazo antes y después toca la pelota, eso a mí me inhabilita a llegar a la pelota. Pongamos el caso contrario: voy con la rodilla así a Neuer y la toco antes con la cabeza, ¿qué cobran?", sostuvo Higuaín dos años después.
Y añadió: "Yo pensé que me había roto todo el pómulo. En ningún momento miro al arquero, él siempre me mira a mí. Él viene hacia mí, yo no voy hacia él. En ningún momento sé dónde está él. No me deja saltar y me saca la pelota. Claro que me sacó la pelota, si ya estaba en el piso".
La jugada fue una de las más polémicas de esa Copa del Mundo.
Finalmente Alemania se coronó en ese Mundial, gracias a un gol de Mario Gotze en el alargue.
El mordisco de Luis Suárez a Giorgio Chiellini - Brasil 2014
Italia ante Uruguay. Mundial 2014. Fase de grupos.
Minuto 78 y tras una jugada, Giorgio Chiellini y Luis Suárez al suelo. El italiano reclamaba fuertemente una acción y el uruguayo se hacía el desentendido.
Sin embargo, la repetición ayudó: Se vio claramente como el charrúa le propinó un tremendo mordisco. Sí, un mordisco, y ni siquiera ellos estaban disputando el balón.
Suárez se fue expulsado. Fue una imagen que estuvo latente casi todo ese Mundial.
"Yo después que lo hice me di cuenta enseguida. Hacemos el gol a los minutos creo de Godín y yo no lo festejo tanto como lo festejaron todos porque ya estaba pensando en el después. Entro al vestuario y lo primero que hago es hablar con mi mujer. Me preguntó qué había hecho y, obviamente, no quería aceptar la realidad al principio. Negando, llorando... Algunas sensaciones de felicidad en el vestuario, pero todos mirando los teléfonos por lo que se veía. Fue un momento doloroso para mí y para el grupo", contó el "Pistolero".
También Chiellini se refirió al tema. Le restó importancia. "El día del mordisco de Suárez no había pasado nada raro. Se pasó, pero es su estrategia de contacto. Me gusta enfrentarme con delanteros así. Somos parecidos. Siempre admiré su malicia, y si la perdiera, se convertiría en un delantero normal".
Cabezazo de Zidane a Materazzi - Alemania 2006
Una de las imágenes más icónicas en la historia de las Copas del mundo. Final de Alemania 2006. Italia contra Francia. Zinedine Zidane vs Marco Materazzi.
En el minuto 110, un tremendo cabezazo del francés directo al pecho del italiano se robó las miradas del mundo. Expulsión inmediata y polémica desatada.
Mucha controversia hubo. ¿Por qué le pegó? ¿Qué motivó a "Zizou" a reaccionar de esa manera? Más considerando que la actitud del talentoso volante siempre fue muy correcta dentro del campo.
Se especularon muchas cosas. Según contó Materazzi años después, tras el gol de Zidane su entrenador, Marcelo Lippi, le pidió que la marca fuera más férrea.
Hubo un choque y el italiano le pidió disculpas, pero el francés no reaccionó bien. "En un choque le fruncí el ceño y él me dijo: 'Te daré mi camiseta', y yo le contesté que prefería a su hermana antes que su camiseta", relató el ex defensor.
Finalmente, Italia ganó en la tanda de penales. Fue su último trofeo mundialista. A Qatar no clasificaron.
Autogol del colombiano Andrés Escobar en 1994
Colombia cayó 2-1 en fase de grupos ante Estados Unidos en el Mundial de 1994. El tanto que desniveló el duelo fue un autogol, obra de Andrés Escobar.
Diez días después, fue asesinado en Medellín, Colombia. Lo balearon seis veces afuera de la discoteque llamada El Indio.
Luego de una discusión bastante subida de tono, en la que le reclamaban por el autogol, Humberto Muñoz, chofer de los hermanos narcotraficantes llamados David y Santiago Gallón, le propinó seis disparos, dañando el pulmón, cuello, estómago y brazos.
El fiscal relató el hecho: "Luego de discutir con Pedro Gallón, llegó Santiago, el hermano mayor, quien le dijo: 'Usted no sabe con quién se está metiendo'. En ese momento, el chofer de los hermanos Gallón, Humberto Muñoz, se bajó apurado del carro. Mientras Santiago seguía repitiendo la misma frase a Andrés, se arrimó a su carro y le descargó el revólver".
Muñoz fue sentenciado a 43 años de cárcel.
El doping de Maradona - 1994
Mundial de Estados Unidos 1994. Victoria 2-1 de Argentina sobre Nigeria. Una imagen icónica.
Una enfermera entrando a la cancha llevándose de la mano a Diego Maradona. ¿Qué pasaba?
El "10" había dado positivo por doping. Se le encontró efedrina, norefedrina, pseudoefedrina, norpseudoefedrina y metaefedrina, cinco sustancias estimulantes y prohibidas.
"Me cortaron las piernas", decía después casi llorando, jurando que no se había drogado. Fue castigado por 15 meses sin jugar.
Argentina cayó 3-2 ante Rumania en octavos de final. No contó con su superestrella.
El bidón de Branco - Italia 1990
Octavos de final del Mundial de Italia 1990. Argentina contra Brasil.
Fue triunfo trasandino por 1-0 en un partido memorable. Minutos ahtes de que terminara el primer tiempo, Miguel Di Lorenzo, un histórico utilero de la "Albiceleste" al que le decían Galíndez, entró para atender a un par de jugadores.
El colaborador le convidó agua a algunos rivales, pero siempre la botella de color verde. Branco, figura brasileña, tomó un par de veces y quedó absolutamente fuera de sí.
"Lo que me hicieron fue irresponsable. Bebí agua y quedé como tonto", dijo Branco. ¿Qué pasó? Diego Maradona lo contó varios años después.
La botella tenía rophynol, un somnífero que alguien metió dentro del bidón.
"Era agua y nada más, tomó Carlitos Giusti también, ¿a él que le pasó? Nada. Yo lo hablé con él. Me dijo: 'Usted me ha envenenado'. Y yo le respondí que era mentira, que era agua, que nunca había tomado un agua más limpita que esa", relató Galíndez en 2020.
La mano de Dios - México 1986
Probablemente la polémica más grande de la historia de los Mundiales. Cuartos de final del Mundial de México 1986. Argentina contra Inglaterra en el estadio azteca.
Diego Maradona y un partido inolvidable. Fue 2-1 para la "Albiceleste" gracias a dos goles históricos.
El primero de ellos, con la mano. El "10" saltó para anticiparse a Peter Shilton, arquero rival, pero al ver que no llegaba para meter el cabezazo, puso el puño.
Reclamos y más reclamos, pero el gol fue convalidado. "Lo hice con la cabeza de Maradona pero con la mano de Dios", dijo posteriomente, en una frase icónica.
Luego, hizo posiblemente y para muchos, el mejor gol de la historia. Comenzó en su campo y eludió hasta seis futbolistas para sacarse a Shilton y rematar casi cayéndose. Un golazo.
Finalmente, Argentina ganó ese Mundial.
Las suspicacias del Mundial 1978
El Mundial de 1978 fue particular. Se organizó en Argentina, que vivía bajo el régimen de una dictadura militar que encabezaba Rafael Videla.
El formato fue extraño. No hubo eliminación directa, sino dos fases de grupos.
Argentina, en tanto, compartió con Polonia, Brasil y Perú en la segunda etapa. Solo le servía ganar por cuatro goles de diferencia a la escuadra del Rimac para meterse en la final.
Suspicacias más o menos, fue triunfo por un expresivo 6-0 para los dirigidos por César Luis Menotti.
Ramón Quiroga, arquero de Perú, respondió fuerte luego de que se especulara con que el partido estaba arreglado.
"Yo no me vendí. Si hubiera agarrado plata para ir para atrás, hoy no podría caminar por Lima y lo hago sin problemas. Ese día a Argentina le salieron todas y a nosotros nada. Por ejemplo, hay un gol de Tarantini en el que Manzo se agacha y lo deja solo. También pienso que hubo dos tantos de Argentina que fueron en offside, uno de Luque y otro creo que de Tarantini, y el árbitro (el francés Robert Wurtz) miró hacia otro lado. Después jugué otro Mundial y el hincha de Perú siempre me trató con respeto. Si yo hubiera querido perder, como se dijo, no hubiera podido quedarme a vivir ni un día más en este país. Sin embargo, llevo más de 40 años instalado aquí".
En la final, triunfo por 3-1 sobre Países Bajos para su primer Mundial.
El gol fantasma en Inglaterra 1966
Mundial de 1966. Estadio Wembley. Final entre Inglaterra y Alemania.
Por primera vez la cita planetaria se transmitía en directo por televisión, en un hecho verdaderamente histórico.
Los germanos empataron el partido 2-2 en la agonía y forzaron el alargue.
En la prórroga se desató la polémica. El inglés Geoff Hurst remató dentro del área y el balón superó al golero Hans Tilkowski, pegó en el horizontal y rebotó afuera del arco.
Pero los ingleses gritaron y celebraron el gol y el árbitro lo convalidó. Años tuvieron que pasar para que se comprobara que la pelota no había entrado.
Fue 4-2 para Inglaterra. Su única Copa del Mundo.
La "batalla de Santiago" - Chile 1962
Chile contra Italia. Mundial de 1962. Estadio Nacional de Santiago.
Uno de los partidos más violentos de la historia. Ya se había calentado en la previa por comentarios discriminatorios por parte de los italianos.
El duelo estuvo repleto de juego brusco, golpes y agresividad. La "Azzurra" tuvo dos expulsados e incluso Carabineros tuvo que ingresar a la cancha en al menos tres ocasiones.
Destaca la pelea de Leonel Sánchez con Mario David. Se dieron patadas y golpes de puño. El chileno se salvó de la roja y el italiano se fue anticipadamente a las duchas luego de una patada voladora sobre Sánchez.
Fue finalmente triunfo por 2-0 para la "Roja" con goles de Jaime Ramírez y Jorge Toro, que se clasificó a cuartos.
"Buenas noches, el juego que usted está a punto de ver es, posiblemente, la más estúpida, horrible, repugnante y vergonzosa exhibición de fútbol de la historia", dijo la BBC días después cuando retransmitió el partido.
¿Recuerdas otra polémica? Comenta acá abajo.