SANTIAGO.- Tal como era de esperarse, el dólar opera a la baja esta mañana después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera mantener la tasa de interés y manifestara que será "paciente" a la hora de considerar modificarla. Algo bien recibido por el mercado.
Así, a las 10:27 horas de este jueves, el billete verde operaba con una caída de $8,25 , ubicándose en $659,95 vendedor y $659,65 comprador.
Carlos Quezada, analista de mercados de XTB Latam, destacó que ademas de la decisión de la Fed, el hecho de que el Banco Central de Chile subiera la Tasa de Política Monetaria de 2,75% a 3,00% "le entregó fortaleza al peso chileno", presionando a la baja al dólar a nivel local.
En ese sentido, César Valencia, analista de Alpari Research & Analysis, sostuvo que "ambas noticias - la de la Fed y la del BC- golpearon fuerte al tipo de cambio a la baja, donde el peso chileno continuará fortaleciéndose en adelante frente a la divisa americana, a menos que ciertos riesgos como el crecimiento económico de China, afecten el precio del cobre lo que generaría una contención en alca ida del tipo de cambio".
Por su parte, Quezada agregó que "el cobre sube un 0,20% a la espera de los resultados de las conversaciones entre China y EE.UU., factores que presionan a la baja al tipo de cambio local".
Por eso, "para hoy estamos a la espera de los datos de desempleo en Chile, peticiones por subsidio desempleo y PCE en EE.UU.. De tener datos bajo lo esperado por el mercado podríamos ver al tipo de cambio local intentando romper el piso de los $660", concluyó el analista.