EMOLTV

Dólar cotiza con leve baja este miércoles y se apronta a perder el piso de los $885 en el mercado local

Según un analista, el mercado parece centrarse "en el último antecedente que podría brindarle un respiro a la economía americana, refiriéndonos al reporte de PIB correspondiente al tercer trimestre de 2022".

21 de Diciembre de 2022 | 09:09 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Con una leve tendencia bajista opera el dólar la mañana de este miércoles, aunque se mantiene por sobre los $885 en el mercado cambiario local.

A las 8.53 horas, el billete verde anotaba una baja de $1,52, en puntas de $885,48 vendedor y $885,18 comprador.

Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, explicó que "el dólar internacional vive una jornada levemente alcista, subiendo algo más de un 0,15%, gracias a ciertas correcciones mostradas por el dólar frente a la moneda japonesa, que ayer se valorizó más de un 4% luego que el banco central japonés diera a conocer que los rendimientos a 10 años se muevan 50 puntos básicos a cada lado de su objetivo del 0%, una banda más amplia que la anterior de 25 puntos básicos".

"Otro factor del que estará pendiente el mercado durante esta jornada, y que sin dudas aumenta las tensiones geopolíticas es la visita del presidente ucraniano, Zelenski, a Estados Unidos para reunirse con el presidente Joe Biden y comparecerá frente al Congreso norteamericano este miércoles, en su primer viaje conocido al extranjero después de la invasión rusa a Ucrania", agregó.

En tanto, Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets, señaló que "a pesar de la ligera recuperación que señala el dólar a nivel internacional, el cruce arranca la jornada con ligeras contracciones por debajo de $890 por dólar. El mercado ad portas del cierre de año parece centrarse en el último antecedente que podría brindarle un respiro a la economía americana, refiriéndonos al reporte de PIB correspondiente al tercer trimestre de 2022".

"En China los casos covid-19 aumentan a un ritmo sin precedentes, complicando el desempeño interno de la economía en donde se ven afectadas principalmente la capacidad laboral de los contribuyentes y un paro de ciertas industrias en particular", acotó Campos.