EMOLTV

Primeras señales: Milei impulsará una ola privatizadora que incluirá a YPF y a la TV pública

En relación a la salud y la educación, el mandatario electo señaló, sin embargo, que "no es algo que esté en la agenda hoy".

20 de Noviembre de 2023 | 12:34 | La Nación/Editado por Pablo San Martín
imagen
AFP
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, impulsará una ola de privatizaciones, según señaló en diferentes entrevistas radiales durante la mañana de este lunes.

Así, entre las compañías que intentará que pasen a manos de privados, se encuentran YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam, una agencia nacional de noticias.

"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", señaló Milei, quien además anticipó que viajará a Estados Unidos y a Israel antes de asumir la presidencia.


"A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor (Axel) Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla", dijo el presidente electo.

El nuevo mandatario además precisó que "en la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos".

En esta línea, Milei evaluó también un cambio en las tarifas energéticas. "Creemos que hay que recomponer, pero que el ajuste sea pagado por el Estado en términos de reducciones impositivas o mecanismos de rediseño de impuestos para que beneficien el flujo de fondos de compañía y para que el impacto en precio sea minimizado", puntualizó.

En relación a lo que ocurrirá con la TV Pública, el futuro mandatario aseguró que "nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda".

Y agregó que "el 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas practicas de tener un ministerio de propaganda".

De todos modos, el mandatario electo descartó la privatización de la educación y la salud. "Son dependencias de la provincias", indicó, y subrayó: "Sigo adelante con los vouchers, pero primero hay que racionalizar otras cuestiones, no es algo que esté en la agenda hoy".

Conversación con Lacalle Pou


Milei contó en sus entrevistas que recibió mensajes de felicitaciones de mandatarios de distintos países. Destacó, sin embargo, la comunicación que tuvo con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

"A las 4.30 de la madrugada hablé con Lacalle Pou, que estaba en la Muralla China. Fue una charla verdaderamente formidable", indicó.

El libertario manifestó además que buscará recomponer la fluidez del vínculo con el país vecino. En ese sentido, dijo que "Lacalle Pou me invitó para contarme en qué están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que resolver, y dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante".

Futuro gabinete con ocho ministerios


Milei ratificó que su gabinete contará con ocho ministerios.

"Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando; estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan, lo que importa es resolver los problemas de los argentinos", aseveró.

Reconoció, también, que propondrá una figura para ser miembro de la Corte Suprema. "Lo tengo claro y mi intención es consensuarlo con mi ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarano y con la Corte, que sea algo consensuado".

En relación a quién ocupará el puesto de ministro de Economía, el libertario indicó que planeaba anunciarlo hoy, pero que las declaraciones de Sergio Massa y la incertidumbre sobre su futuro, demoraron el anticipo.

"Yo tenía un plan para anunciarlo hoy mismo, pero dada la canallada hecha por el ministro Massa de culparnos por cosas tomadas por el actual gobierno, esto de que me van a estar torpedeando al ministro de Economía antes de asumir", argumentó.

En ese sentido, subrayó que lo hecho por Massa "es una canallada. Nos están responsabilizando de lo que lo va a pasar cuando esto es responsabilidad de estos cuatro años de desgobierno; no me pueden achacar algo que no empecé".

Milei se refirió también a su reforma fiscal, ratificando que "tenemos que apuntar a un acuerdo con la provincias para recortar impuestos. Esa reforma está diseñada".

Críticas a Massa


Milei no escatimó recursos para referirse a quien hasta ayer fue su contrincante, el candidato del oficialismo y ministro de Economía, Sergio Massa.

El libertario señaló que "me parece que es una irresponsabilidad enorme ante la grave situación económica borrarse. Debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, en el monetario".

Apuntó también a "desmanes" hechos por el ministro de Economía y dijo que "tiró toda la carne al asador y como no le funcionó, dejó la bomba y se fue".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?