El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Chilenos crean el primer cargador unidireccional para autos eléctricos en el país con apoyo de institución educativa

E2 Ingeniería, como spin-off de la Universidad de Santiago, contó con un respaldo científico y tecnológico que permitió superar los desafíos del desarrollo de la solución tecnológica.

12 de Diciembre de 2024 | 11:09 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En el momento de la historia en que la electromovilidad se convierte en un actor clave para un futuro más sostenible, en Chile, un grupo de innovadores acaba de desarrollar su primer cargador unidireccional para autos eléctricos. Este proyecto, liderado por Dante Carrasco, ingeniero eléctrico y cofundador de E2 Ingeniería, junto a un equipo multidisciplinario, concretó un producto que logró superar estándares internacionales de seguridad y ya se encuentra en el mercado.

“Logramos concretar un producto que fuimos desarrollando de manera paralela, ya que estábamos trabajando en otros proyectos de investigación y lo fuimos empujando de a poco con apoyo de la Universidad”, explicó el ingeniero, destacando el rol fundamental de la Universidad de Santiago (USACH) en este proceso.

La idea del cargador surgió en 2019, cuando los vehículos eléctricos eran aún una rareza en la región. Identificando una brecha tecnológica, Carrasco y su equipo se propusieron desarrollar un cargador con gestión de energía inteligente. Desde la spin off indican que este dispositivo optimiza el uso de la electricidad, ajustándose a las tarifas. Además, también fue diseñado para cumplir con las exigentes normativas internacionales que aseguran su seguridad y eficacia.

“No fue sencillo garantizar que el producto fuera seguro para su uso masivo. Si bien el prototipo era funcional, sabíamos que debíamos cumplir con normativas globales para asegurar su instalación y uso seguro por el público en general,” señaló Carrasco.

Apoyo a la innovación


E2 Ingeniería, como spin-off de la Universidad de Santiago, contó con un respaldo científico y tecnológico que permitió superar los desafíos del desarrollo y comercialización. Según Carrasco, esta base académica resultó clave para llenar vacíos en términos de formación empresarial y estrategia de mercado.

“Nos encontramos con la necesidad de crear una empresa spin-off de la Universidad, lo que nos permitió tener una base científica y tecnológica sólida que nos respaldó a lo largo del proceso de desarrollo”, comentó Carrasco.

Además del cargador unidireccional ya disponible, E2 Ingeniería avanza en la creación de un cargador bidireccional, que promete revolucionar aún más el mercado de la electromovilidad en la región. Este dispositivo, actualmente en etapa de desarrollo, permitirá no solo cargar vehículos eléctricos, sino también devolver energía a la red eléctrica, potenciando sistemas energéticos más sostenibles.

Desde la empresa aseguran que la comercialización del cargador se ha visto impulsada por políticas públicas que fomentan la transición hacia la electromovilidad. En este contexto, Carrasco se muestra optimista sobre el futuro de la empresa y el impacto que estas innovaciones pueden tener en el sector.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?