El Príncipe tendrá que probar el zapato a la Cenicienta y a sus hermanastras, que esta vez son aun menos atractivas.
Nescafé de las Artes
SANTIAGO.- Es un nombre tan familiar, con tantas idas y vueltas en rubros como el teatro infantil, que pareciera que nunca sale de nuestra cartelera. Pero lo cierto es que el montaje "La Cenicienta", basado en uno de los cuentos más clásicos y universales, tiene sus historias, que incluye versiones postergadas y perdidas en el tiempo.
Una de ellas es el ballet que regresará este sábado al Teatro Nescafé de las Artes, al mando de la compañía residente dirigida por Sara Nieto, grupo que eligió una versión que llevaba décadas sin ser interpretada.
Se trata del montaje que incluye música de Johann Strauss hijo, primeras partituras que animaron los cuadros de danza desde inicios del siglo XX, y que en los años 40 serían reemplazadas por melodías de Prokofiev, que buscaban poner un marcado énfasis en el dramatismo.
La música de Strauss, en tanto, es considerada mucho más melódica, por lo que este montaje reforzaría el carácter familiar que se espera de un cuento transformado en ilustre por el universo Disney.
Claro que hay espacio para algunas innovaciones locales también: Es el caso de los personajes de la madrastra y las hermanastras, que en esta ocasión serán interpretadas por bailarines hombres travestidos.
Intérpretes chilenos y extranjeros completan el elenco, que estará en funciones el 18, 19, 23 y 24 de julio a las 16:00 horas, mientras que el sábado 25 y domingo 26 habrá funciones dobles a las 16:00 y 19:00 horas.
Las entradas tienen valores generales que van de $12.000 a $20.000, mientras que para los niños (hasta 10 años) los precios oscilan entre $5.000 y $8.000. Los boletos se venden a través de Ticketek (más cargos por servicio) y en las boleterías del teatro (Manuel Montt 032).