Taylor Swift es una de las figuras populares de YouTube.
AP.
BRUSELAS.- La Unión Europea podría exigir a sitios de imágenes y videos como YouTube, DailyMotion y Pinterest, que busquen licencias o sellen acuerdos para compartir ingresos con los artistas por los contenidos que suben sus usuarios.
La industria de la música se queja desde hace mucho tiempo de que servicios como YouTube no pagan a los artistas lo suficiente por su música, y pidió a los reguladores que zanjen esa brecha.
Los miembros de la industria argumentan que Google obtiene grandes sumas por servicios como YouTube, pero que apenas una pequeña parte de ese dinero va a manos del sector de la música.
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, está buscando imponer una obligación a las plataformas con las que los usuarios comparten contenidos -como YouTube, Vimeo y DailyMotion- para que busquen acuerdos con los dueños de los derechos de autor "que reflejen el valor económico del uso hecho del contenido protegido", según un borrador.
El acuerdo podría tomar la forma de una licencia por derechos de autor, o de un acuerdo monetario para compartir ingresos, una opción actualmente muy usada.
La Comisión también pretende que las plataformas para compartir contenidos en internet pongan en marcha "medidas apropiadas y proporcionadas, como tecnologías de identificación de contenidos, para asegurar el funcionamiento" de los acuerdos con los dueños de los derechos.
La propuesta aún se está debatiendo y la versión final se espera para fin de septiembre. El borrador indicó que las nuevas propuestas aumentarían los ingresos de los dueños de los derechos de autor, aunque no estimó ninguna cifra.
Según Google, YouTube solo ha generado más de 2.000 millones de dólares para los dueños de derechos de autor por acuerdos de licencia con sellos musicales y compañías editoras en todo el mundo. El gigante de internet se negó a realizar comentarios sobre el borrador de la UE.