EMOLTV

Oscar Isaac dice que no le parece bien la cancelación de la cultura rusa por la invasión a Ucrania

"Como artista algo no me suena bien en la decisión de cancelar a todos como una declaración política", sostuvo el actor guatemalteco.

21 de Marzo de 2022 | 11:03 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

El actor está de gira para promocionar su flamante entrada al Universo Marvel como "Moon Knight".

AFP
El famoso actor hollywoodense Oscar Isaac se mostró en contra de la cancelación de la cultura rusa en distintos países como medida de rechazo ante la invasión rusa a Ucrania.

En entrevista con EFE, el guatemalteco dijo que como artista esto no le "suena bien". "Vivimos tiempos donde se tiene que tener una opinión fuerte, cuando es algo muy complicado; yo entiendo lo que se quiere hacer (con la cancelación cultural), pero como artista algo no me suena bien en la decisión de cancelar a todos como una declaración política", afirmó, de visita en Madrid.

El actor se encuentra de gira para promocionar su flamante entrada al Universo Marvel como "Moon Knight", un superhéroe atormentado y con trastorno de personalidad que salta por primera vez del cómic a la pantalla, en una serie que llegará a Disney+ el próximo 30 de marzo.

Creada por Jeremy Slater ("The Umbrella Academy"), la serie está dirigida por el egipcio Mohamed Diab, junto a Justin Benson y Aaron Moorhead, y cuenta con Kevin Feige como productor ejecutivo.

"Cuando Kevin me dijo que Mohamed iba a ser el director fui a ver sus películas y vi que son muy fuertes, políticas y serias y pensé que era genial", señala Isaac, entusiasmado con el ritmo que Diab le ha dado a la serie. "El ritmo es diferente al que suelen tener las producciones de Estados Unidos o de Europa, hay algo casi subliminal en la manera en que se siente que tiene que ver con la música de Oriente Medio", comenta.

"Moon Knight" combina el género de acción y aventuras con el thriller piscológico y referencias a Indiana Jones. La trama gira en torno a Steven Grant, un amable empleado de una tienda de regalos de un museo en Londres que sufre pérdidas de memoria y experimenta recuerdos de otra vida. Steven descubre que tiene un trastorno de identidad disociativo y que comparte cuerpo con el mercenario Marc Spector.

A medida que sus enemigos van convergiendo, debe lidiar con la complejidad de sus identidades, mientras se sumerge en un misterio que habita entre los dioses de Egipto. "Lo que más me atrajo del proyecto fue la idea de hablar sobre salud mental, pero con el lenguaje del género, la serie habla del trastorno disociativo de identidad con el lenguaje de los sueños (...) Poder hablar de eso en este universo de Marvel para mí era una gran oportunidad", afirma el actor.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?