EMOLTV

Con solvente especial y sin usar pintura: A casi tres meses de vandalización, limpian grafiti de cúpula del Museo de Bellas Artes

La técnica de restauración fue pensada "para resguardar el valor patrimonial del museo", explicó el Ministerio de las Culturas.

11 de Noviembre de 2022 | 09:55 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Las labores de limpieza, en la cúpula sur-oriente del museo, partieron ayer y concluirán este viernes.

Ministerio de las Culturas
Esta semana, casi tres meses después de que dos individuos vandalizaran una de las cúpulas del Museo Nacional de Bellas Artes, con la realización de un grafiti en su tejado, comenzaron las labores para borrar la imagen y restaurar la zona afectada. Los trabajos partieron ayer y está programado que concluyan este viernes.

Según informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio –en un trabajo conjunto con el Servicio del Patrimonio, el Centro Nacional de Conservación y Restauración, y Consejo de Monumentos Nacionales–, se elaboró un informe de daños y un plan de acción para restaurar el área afectada del inmueble.

Indicó que la alternativa que se propuso "para resguardar el valor patrimonial del museo", fue la limpieza de la superficie dañada, "sobre la cual se aplicará un solvente especial para edificios patrimoniales, y luego agua a presión regulada para no eliminar capas de pintura anteriores o afectar la superficie", detallando que "no se utilizará pintura para borrar el grafiti".

Además, "debido a la altura del rayado, se instalará un sistema especial de cuerdas de vida y puntos de anclaje, implementos de seguridad requeridos para minimizar los riesgos de esta gestión".

La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, dijo que en su cartera "estamos comprometidos con la recuperación de los espacios públicos a nivel nacional" y que "la limpieza de la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes es parte de eso". También insistió a la ciudadanía que "estos espacios son para todos y todas, ya que contribuyen al desarrollo y bienestar de las comunidades".

Junto con iniciar las labores de limpieza del grafiti, la entidad recordó que luego de la vandalización, ocurrida en agosto pasado, se reforzó la seguridad del museo. En el plano legal, se entregaron los antecedentes del hecho a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI; y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra quienes resulten responsables por el delito de daño a monumento nacional, la que se suma a querella interpuesta por la de la Gobernación de Santiago.

A fines de octubre, Alejandro Bley Uribarri, jefe de Administración y Finanzas del museo, explicó, en una carta a "El Mercurio", que "nuestra institución estuvo dispuesta a limpiarlo (el grafiti) desde el primer momento; sin embargo, por tratarse de un monumento nacional, la normativa vigente hizo necesario llevar a cabo una extensa tramitación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?