EMOLTV

Argentina: Líder opositor destaca caída electoral del oficialismo en distritos claves

"En Córdoba y en la capital, el 80% de la población no acompañó al Gobierno nacional", señaló el actual alcalde de Buenos Aires y postulante a la Presidencia, Mauricio Macri.

06 de Julio de 2015 | 10:14 | EFE
imagen

El postulante a la Presidencia, Mauricio Macri, aseguró que la sociedad argentina apuesta por el cambio.

Reuters
BUENOS AIRES.- El conservador alcalde de Buenos Aires y aspirante a la Presidencia argentina en los comicios del próximo octubre, Mauricio Macri, subrayó el descenso que tuvo el apoyo al partido de la Presidenta Cristina Fernández, Frente para la Victoria (FpV), en dos distritos claves: la capital argentina, Buenos Aires, y la provincia de Córdoba.

"El 80% de la población no acompañó al Gobierno nacional", informó Macri acerca de los resultados obtenidos en esos lugares.

Acompañado por Horacio Rodríguez Larreta, vencedor de las elecciones en Buenos Aires, el postulante a la Presidencia aseguró que dentro del kirchnerismo "están preocupados porque no quieren perder el poder que han administrado arbitrariamente todos estos años" y aseguró que la sociedad argentina apuesta por el cambio.

Tras ocho años de gobierno en la capital, la conservadora Propuesta Republicana (Pro) obtuvo el 45,5% de los sufragios de la mano de Rodríguez Larreta, quien se impuso por veinte puntos a su más inmediato rival, el aspirante a la Alcaldía del frente de centroizquierda Eco, Martín Lousteau.

Ambos se medirán en segunda ronda el próximo 19 de julio, ya que ningún candidato superó el 50% más uno de los votos que contempla la ley electoral de la capital argentina —el cuarto distrito electoral con 2,5 millones de electores— para un triunfo directo.

Mariano Recalde, postulante del FpV, quedó en tercer lugar, con el 21,9 % de los votos, según los resultados provisionales, con el 98,4 % de las mesas escrutadas.

En Córdoba, el segundo distrito electoral del país con 2,7 millones de votantes, no corrió mejor suerte ya que el candidato apoyado por el oficialismo, Eduardo Accastello, logró tan sólo el 17,21 % de los sufragios.

Accastello quedó por detrás del candidato del peronismo disidente, Juan Schiaretti, quien venció con el 39,85 % de los votos y del radical Óscar Aguad, apoyado por el 33,78 % del electorado.

Schiaretti, de la gobernante Unión por Córdoba, reemplazará a José Manuel de la Sota al frente de la provincia cordobesa, ya que en este distrito no hay segunda vuelta.

Los argentinos están convocados a elecciones primarias nacionales el próximo 9 de agosto para definir los candidatos que competirán en octubre para suceder a Cristina Fernández en la Presidencia cuando se cumpla el final de su mandato, el 10 de diciembre.

Los sondeos sitúan a Macri segundo en intención de voto para las presidenciales, detrás de candidato kirchnerista, Daniel Scioli, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.