LONDRES.- Cuando Isabel II ascendió al trono, Franco, Churchill, y Perón estaban en el poder, y de eso hace tanto tiempo que este miércoles su reinado se convertirá en el más largo de la historia británica.
A las 17:30 horas (cuatro menos en Chile), la monarca habrá reinado 23.226 días, 16 horas y aproximadamente 30 minutos, o 63 años 7 meses y dos días, unos minutos más que su tatarabuela Victoria, que reinó entre 1837 y 1901.
Lejos de celebrarlo a lo grande, la Reina dedicará la mañana a inaugurar una nueva línea de ferrocarril en Escocia, entre Edimburgo y Tweedbank, al sur, y a cenar con la familia en el castillo de Balmoral, su residencia escocesa, y no es seguro que vaya a hablar de la efeméride.
"Es necesario recordar que la fecha del récord se debe a la muerte de su padre y de su tatarabuela. Esa es la manera en que, naturalmente, lo ve ella" dijo una fuente real.
"No es un momento personal de celebración", añadió la fuente.
Pero no han faltado las críticas. "Eso es todo lo que hará", inaugurar un tren, lamentaba el columnista de The Guardian, Stuart Heritage.
"La Reina hace historia, pero se desentiende con el estilo de una niña de 6 años a la que obligan a enviar una carta de agradecimiento el último día del verano a una tía que nunca ha conocido por un juguete que ya tenía".
El primer ministro David Cameron le rindió homenaje en la reunión del gobierno del martes describiéndola como "un símbolo del espíritu de resistencia británico admirado en todo el mundo".
La hora exacta del inicio de su reinado fue difícil de determinar porque su padre Jorge VI, que sufría cáncer de pulmón, murió mientras dormía el 6 de febrero de 1952, cuando Isabel tenía 25 años y estaba de viaje en Kenia.
Como el rey fue visto en la ventana de su habitación a medianoche, se toma la 01:00 de la noche como la hora en que falleció.
Isabel II es además, a los 89 años, la monarca más anciana del mundo, pero no la que más ha estado en el trono, un privilegio que ostenta el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, de 87 años, que ascendió el 9 de junio 1946.