"Espero que elijan otra vez este proyecto que cambió la historia de Argentina y que le hizo comprender que Argentina y Brasil son inseparables", dijo Lula.
Reuters
BUENOS AIRES.- La Presidenta argentina Cristina Fernández y el ex Mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogaron por profundizar la alianza bilateral como respaldo a una América Latina unida, este miércoles en un acto en las afueras de Buenos Aires.
Ambos participaron en la inauguración de un centro de atención sanitaria, en el marco de la visita del ex Presidente brasileño (2003-2010) en momentos en que su sucesora, Dilma Roussef, ambos del Partido de los Trabajadores, atraviesa una impopularidad sin precedentes.
"Hoy la única cosa que nos separa es el fútbol, si Maradona es mejor que Pelé o Messi mejor que Neymar, pero en política, en comercio tengo orgullo de que Brasil y Argentina construyeron la más importante relación y si siguen unidos América Latina estará unida", dijo Lula.
El brasileño además apoyó abiertamente al candidato de Kirchner para las presidenciales del 25 de octubre, el gobernador Daniel Scioli, presente en el acto y favorito según sondeos.
"Espero que elijan otra vez este proyecto que cambió la historia de Argentina y que le hizo comprender que Argentina y Brasil son inseparables", dijo.
"Vamos a tener que profundizar la integración latinoamericana porque ahí está nuestro lugar y nuestro destino", expresó Kirchner e invitó a Lula "a ser el embajador para que Argentina integre el BRICs y que se incorporen más países emergentes" al bloque que Brasil integra con Rusia, India, China y Sudáfrica.
Fernández, que termina su segundo mandato en diciembre, también se refirió a la crisis migratoria por los sirios que huyen de la guerra en su país y criticó a los gobiernos europeos que se resisten a recibir refugiados.
"Que nadie nos venga a poner de ejemplo a algunos países del norte que expulsan inmigrantes y dejan morir chicos en las playas, eso no es de cristianos, eso es decadencia cultural. Andan tirando los inmigrantes de un país a otro como si fueran bultos", acusó.
Finalmente, Fernández llamó a reflexionar sobre las razones que llevan a los sirios a abandonar su país.