EMOLTV

Brasil: Cámara Alta ratifica arresto de senador oficialista por caso Petrobras

El parlamentario Delcidio Amaral fue acusado de intentar sobornar a un ex director de la estatal para que no revelara sus nexos con fraudes en la empresa.

25 de Noviembre de 2015 | 21:25 | DPA y AFP
imagen

El senador oficialista Delcidio Amaral fue acusado de intentar sobornar a un ex director de Petrobras.

AFP
BRASILIA.- El Senado brasileño decidió hoy avalar la prisión preventiva del senador oficialista Delcidio Amaral, acusado de intentar sobornar a un ex director de Petrobras para que no revelara sus nexos con los fraudes en la petrolera estatal, informaron medios locales.



Los senadores decidieron por 59 votos a 13 mantener el arresto preventivo del líder del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), quien fue grabado ofreciendo dinero y ayuda para salir del país en forma ilegal a un ex director de la estatal que está preso.

Por tratarse de un senador en ejercicio, el Senado debió avalar su detención.

"Está preso en una delegación de la policía federal. El pedido de prisión preventiva fue porque estaba obstaculizando las investigaciones y no hay otra forma de evitar que haga eso (...) Está en una celda especial porque tiene fueros privilegiados", dijo a la AFP una asesora de comunicación de la fiscalía de la república sobre la detención de Amaral.

El pedido de arresto del ministerio Público, al que accedió AFP, dice que Amaral ofreció a Nestor Cerveró, ex jefe del área internacional de Petrobras que está en la cárcel por el escándalo, la posibilidad de fugarse a España -vía Paraguay- y recibir una mensualidad de 50.000 reales (unos 13.500 dólares) para su familia si no firmaba un acuerdo de colaboración con la justicia.

Las maniobras del senador representan "una grave amenaza al orden público mediante esfuerzos desmedidos para garantizar su propia impunidad", dijo el juez de la corte suprema Teori Zavascki, que autorizó las detenciones.

Cerveró negociaba con las autoridades contar lo que sabía a cambio de una reducción en su condena de cinco años por lavado de dinero y ya había mencionado la participación de Amaral y Esteves en la adquisición irregular de una refinería en Pasadena, Estados Unidos, por parte de Petrobras.

La oferta del senador llegó a través de una conversación con un hijo de Cerveró llamado Bernardo, quien decidió grabarla y entregarla a las autoridades. Tras recibir el audio, la fiscalía solicitó el arresto.

Las revelaciones muestran una "actuación concreta e intensa del senador Delcidio Amaral y del banquero André Esteves para evitar la celebración de un acuerdo de colaboración premiada entre la procuraduría y Nestor Cerveró, o al menos, evitar que, en caso de celebrarse, fuesen delatados", escribió el fiscal general, Rodrigo Janot, en la solicitud de detención.

La justicia también emitió órdenes de arresto contra el jefe de gabinete del senador, Diogo Ferreira Rodriguez, y el abogado Edson Ribeiro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?