La campaña para el referendo definirá el 21 de febrero si el Mandatario Evo Morales podrá ser otra vez candidato en 2019.
AFP
LA PAZ.- La Delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia presentó una protesta al Gobierno de Evo Morales por el uso de la imagen de su embajador, Timothy Torlot, en la campaña para el referendo que definirá el 21 de febrero si el Mandatario podrá ser otra vez candidato en 2019.
Torlot envió el martes pasado una carta al ministro de Exteriores, David Choquehuanca, para expresar "una protesta formal", indicó el vocero de esa representación en Bolivia, Walter Mur.
La imagen de Torlot y una declaración suya a propósito del crecimiento económico del país ha sido difundida masivamente por los seguidores del Mandatario boliviano en las redes sociales con un llamado a votar por el "sí" en el referendo.
"Torlot ha hecho declaraciones hace unos días atrás sobre el desempeño de al economía, pero las mismas no tienen nada que ver con dar un apoyo o no a la campaña política del referendo", sostuvo Mur.
En la declaración Torlot hizo una valoración positiva de los resultados económicos que tiene Bolivia en los últimos años, incluso en un contexto regional adverso para otros países.
En la carta, Torlot sostuvo que los diplomáticos no pueden participar en los asuntos de política interna de los países.
El 21 de febrero los bolivianos se pronunciarán en un referendo sobre la propuesta oficialista de reformar el artículo 168 de la Carta Magna para permitir a Morales y a su vicepresidente Álvaro García Linera una nueva postulación en 2019.
Ambos gobiernan desde el 2006 y pretenden buscar un cuarto mandato consecutivo para el período 2020-2025.