EMOLTV

Médicos Sin Fronteras llama a no frenar a refugiados en Europa

Según la organización, esto provoca que miles se pongan en peligro al dejar su destino en manos de traficantes de personas.

19 de Enero de 2016 | 09:49 | AP
imagen
EFE (archivo)
BRUSELAS.- Los intentos de varios países de la Unión Europea (UE) para frenar la llegada de migrantes han puesto a miles de personas en peligro y crearon más negocio para los traficantes de personas.

Según la organización no gubernamental (ONG), Médicos Sin Fronteras (MSF), el cierre de fronteras y el endurecimiento de las políticas solo hicieron que la gente que busca refugio o empleo tome otras vías para llegar a Europa.

"Las política de disuasión, junto con la caótica respuesta a las necesidades humanitarias de aquellos que huyen, empeoraron activamente las condiciones de miles de hombres, mujeres y niños vulnerables", dijo el responsable de operaciones de MSF, Brice de le Vingne.

El grupo instó a la UE a crear más vías legales para llegar a Europa y a permitir que se realicen solicitudes de asilo en la frontera terrestre entre Turquía y Grecia.

Más de 1 millón de migrantes llegaron a la UE el año pasado, aunque no siempre han sido bienvenidos.

La policía holandesa anunció el martes la detención de tres manifestantes durante una protesta la noche anterior contra los planes de una localidad para construir un centro para solicitantes de asilo.

Policías antimotines despejaron una plaza en el centro de Heesch luego de que manifestantes arrojaran huevos y fuegos artificiales a los agentes. No se reportaron heridos, agregó el cuerpo.

Los manifestantes protestaban por los planes, todavía no aprobados oficialmente, para construir un centro para 500 solicitantes de asilo en Heesch, una localidad de unos 13.000 habitantes a 100 kilómetros al sureste de Ámsterdam. La semana pasada, alguien colgó el cadáver de un cerdo en el emplazamiento que se propuso para el edificio.