LONDRES.- El primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, coincidieron en una conversación telefónica en que hay progresos para conseguir reformas en la Unión Europea (UE).
Los dos líderes consideraron anoche que hay buena voluntad en toda la UE para responder a las inquietudes del Reino Unido en varios asuntos, entre ellos sobre competitividad e inmigración, indicó un portavoz de la residencia oficial de Downing Street.
No obstante, Cameron y Merkel coincidieron en que hay trabajo por delante antes del Consejo Europeo del próximo febrero, cuando el Gobierno británico confía en concretar las reformas que busca antes de convocar -antes de finales de 2017- el prometido referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido del bloque europeo.
Los dos mandatarios, añadió la fuente, también hablaron de los preparativos para la conferencia de donantes de Siria que se celebrará el próximo 4 de febrero en Londres y en la que se abordará el problema de los refugiados.
Cameron, que en 2015 ganó las elecciones con mayoría absoluta, busca que el Reino Unido y otros países que no forman parte de la moneda única tengan garantizado el acceso al mercado único.
También quiere que Londres quede eximido de una mayor integración europea, que la UE ponga énfasis en la competitividad y que deba restringirse el acceso de los comunitarios a las ayudas estatales.
Este último punto es considerado el más polémico porque Cameron pide que los ciudadanos de la UE que quieran residir en el Reino Unido estén obligados a trabajar y pagar impuestos durante un periodo de cuatro años antes de acceder a las ayudas estatales.