EMOLTV

Gobierno de Brasil aprovechará suspensión de Cunha para frenar el juicio contra Rousseff

De acuerdo al oficialismo, el hasta hoy presidente de la Cámara de Diputados utilizó el proceso en contra de la Mandataria para su beneficio personal, en vista de que está siendo investigado por el caso Petrobras.

05 de Mayo de 2016 | 13:05 | Emol
imagen

El abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, aseguró que Cunha utilizó el juicio contra Rousseff para su beneficio personal.

AFP
SANTIAGO.- Luego de que el Tribunal Supremo de Brasil decidiera suspender del cargo al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, el Gobierno se aprovechará de esta decisión para intentar ponerle freno al juicio político contra la Mandataria Dilma Rousseff, el cual fue promovido por el parlamentario.

De acuerdo al diario O Globo, el líder oficialista en el Senado, Humberto Costa, presentará este requerimiento ante la comisión de la Cámara Alta que revisa el tema, cuyo relator ya recomendó continuar con el proceso en contra de la Presidenta.

Fue el propio Costa quien indicó a dicho medio que la decisión del máximo tribunal brasileño demuestra que Cunha se aprovechó de la presentación del juicio político para su beneficio personal, justo cuando el diputado también estaba en la mira de a justicia por su presunta vinculación al caso Petrobras.

"Estaba claro que la petición (de "impeachment") fue aceptada (por Cunha) como venganza, porque el PT no aceptó blindarlo en el Consejo. Esto contamina la decisión de la Cámara y vamos a pedir la suspensión del proceso de juicio político", afirmó el senador.

Del mismo modo, el abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo -quien defiende a Rousseff ante el Senado- aseguró que la suspensión de Cunha decretada por la Suprema "es una prueba importante en el sentido de que usaba el cargo para finalidades extrañas al interés público, como en el caso del juicio político".

En este sentido, confirmó que también tomarán acciones para suspender el juicio político, ya que "la decisión del Supremo Tribunal muestra claramente que Eduardo Cunha actuó con abuso de poder, actuó para obstaculizar la investigación en su contra".

El juez Teori Zavascki aprobó este jueves una medida preliminar presentada por la Fiscalía que pedía alejar a Cunha de su cargo de diputado y, por ende, de su condición de presidente de la Cámara, por haber dificultado las investigaciones del caso Petrobras y haber presionado a otros legisladores.

El parlamentario es investigado por sobornos y lavado de dinero, luego de que se descubriera que poseía cuentas en paraísos fiscales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?