SANTIAGO.- Tras una intensa jornada de segunda vuelta electoral, los peruanos se fueron a dormir sin tener certeza sobre quién será el próximo presidente, luego de que el último cómputo oficial le entregara una mínima ventaja al candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por sobre Keiko Fujimori.
De acuerdo al último cómputo dado la noche del domingo por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el 51,7% de las mesas escrutadas, es candidato de Peruanos Por el Kambio obtuvo el 50,59% de los votos, versus un 49,41% de Fujimori.
Con este estrecho margen, aún es prematuro dar por ganador a PPK, por lo que habrá que esperar a los próximos cómputos a partir de este lunes. Así, ambos candidatos mostraron cautela frente a los resultados, a la espera de que se conozca la totalidad de éstos.
De todos modos, en la sede del comando del economista (conocida como la "PPKasa") el ambiente de fiesta era total, seguros de que la tendencia se mantendrá y podrán ver a su abanderado liderar el Palacio Pizarro.
Según explicó el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, se espera que durante la jornada del lunes lleguen los votos desde el exterior, mientras que los resultados al 100% "estarán probablemente el viernes, o sábado o domingo de la próxima semana".
"Por eso le pido prudencia, calma a la población", indicó el funcionario antes de negar cualquier posibilidad de que pueda presentarse un intento de fraude a favor de Keiko, tal como insinuó hoy el ex candidato presidencial Fernando Olivera, quien pidió vigilar el cómputo de los votos.
"No se puede hacer ninguna aseveración sobre nuestro trabajo, es totalmente técnico y transparente. No podemos aceptar que tengamos ninguna inclinación hacia algún partido político", enfatizó.
Los resultados oficiales coinciden con los del cómputo rápido al 100% de los votos de la empresa GfK que le dio a Kuczynski el 50,8 % de los votos, contra el 49,2 % de Fujimori, mientras que Ipsos señaló que el ex ministro de Economía recibió el 50,5 % y su rival el 49,5 %.
Debido a que el margen de diferencia entre ambos es menor a 2 puntos, las encuestadoras señalaron que no pueden dar un vencedor y pidieron esperar hasta el cómputo oficial al 100% de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Los colegios electorales para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú cerraron a las 16:00 horas (una hora más en Chile), tras una jornada sin mayores incidentes, salvo la demora en instalar algunas mesas de votación y la presencia de propaganda electoral alrededor de algunos locales.
Cerca de 23 millones de peruanos estuvieron convocados hoy a votar en 77.307 mesas electorales dispuestas en 5.337 locales de votación para escoger al sucesor del actual Presidente, Ollanta Humala, para el período 2016-2021.
Fujimori, de 41 años e hija del encarcelado ex Presidente Alberto Fujimori, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el domingo 10 de abril, al obtener el 39,85 % de los votos, frente al 21,01 % de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado.