EMOLTV

Trump espera recibir parte del apoyo de los votos de Sanders

Tras triunfar en las primarias republicanas de este martes, donde es el único en competencia, el magnate atacó a la ex primera dama Hillary Clinton, candidata virtual del Partido Demócrata.

08 de Junio de 2016 | 01:08 | DPA
imagen
EFE
WASHINGTON.- El multimillonario Donald Trump ganó hoy las primarias republicanas de California, Nueva Jersey, Montana, Nuevo México y Dakota del Sur, en medio de la controversia causada por sus declaraciones contra un juez latino.

Según los resultados provisionales, Trump obtendría el 79 por ciento de los votos en California, el 72 por ciento de los votos en Montana, 81 por ciento de los votos en Nueva Jersey, el 72 por ciento en Nuevo México y el 67 por ciento en Dakota del Sur.

"Ustedes me han dado el honor de liderar el Partido Republicano hacia la victoria este otoño" (boreal), dijo Trump a sus seguidores. "Nunca, nunca los defraudaré. Haré que estén orgullosos de su partido y su movimiento", prometió el multimillonario.

Trump atacó a la ex primera dama Hillary Clinton, candidata virtual del Partido Demócrata, y dio la bienvenida a su campaña a los votantes del senador Bernie Sanders, rival de Clinton en las primarias demócratas, que se sientan frustrados con el sistema de las elecciones internas de su partido.

El magnate, sin embargo, no habló de la controversia causada por sus recientes declaraciones contra un juez latino.

El magnate dijo que el juez Gonzalo Curiel, quien instruye una demanda presentada por antiguos alumnos de la Universidad Trump, tiene un "conflicto absoluto" de intereses en la gestión del caso porque es un "mexicano".

Trump considera que Curiel debería retirarse del caso. A su juicio, el conflicto es claro, ya que él ha prometido que si es elegido presidente construirá un muro en la frontera entre México y Estados Unidos para frenar la inmigración ilegal.

Muchos, dentro y fuera del Partido Republicano, han criticado a Trump por acusar al juez de parcialidad por su origen mexicano y lo han calificado de racista. Recuerdan al candidato que Curiel, hijo de inmigrantes mexicanos, es tan estadounidense como él, ya que nació en Estados Unidos.

El magnate es el candidato virtual del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de noviembre, tras la retirada de sus principales rivales de la carrera y después de que lograra superar el listón de los 1.237 delegados necesarios para asegurarse la nominación.

Aunque Trump tiene ya oficialmente el número de delegados necesarios para asegurarse la nominación de su partido, el proceso de primarias continúa porque cada estado tiene que elegir a los delegados que van a la Convención. El nombre de algunos de los rivales de Trump sigue apareciendo en las papeletas. Ahí es donde va el voto anti-Trump.

Trump será proclamado candidato oficial en la Convención Nacional Republicana, que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?