SANTIAGO.- Ya han pasado dos días desde que se supieron los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos, que dieron como ganador al republicano Donald Trump por sobre Hillary Clinton. No obstante, debido a lo apretados que fueron estos comicios, ya ha habido cuestionamientos a lo ocurrido.
Este malestar se ha visto en las protestas callejeras ocurridas las últimas noches en diversas ciudades del país, donde un gran número de manifestantes ha salido para expresar su preocupación y rechazo a que el magnate llegue a la Casa Blanca.
Pero este sentir no sólo se ha visto en las calles, sino que también en internet, donde ya se puede ver
una serie de solicitudes que buscan evitar que Trump asuma como Presidente. Pero hay una de ellas que ha concitado atención y que suma muchas firmas.
Se trata de una petición hecha por Elijah Berg en el sitio Change.org, que pide a los miembros del Colegio Electoral que entreguen su voto a Hillary Clinton el 19 de diciembre, cuando den su sufragio. Esto, pese a que Trump se quedó con la mayoría de los delegados electorales.
"Si todos ellos (los electores) votan por la dirección que votaron sus estados, Donald Trump ganará. Sin embargo, ellos pueden votar por Hillary Clinton si quieren. Incluso en los estados donde esto no está permitido, su voto igual se contaría y tendrían que pagar una pequeña multa -que estamos seguros que los seguidores de Clinton estarían agradados de pagar", parte la solicitud.
La razón para llamar a los electores a que ignoren los resultados en sus estados radica en que Clinton ganó el voto popular, es decir, sumó más sufragios que su contendor a nivel nacional, pero fue derrotada en los estados clave que dan mayor número de votos electorales.
"Hillary ganó el voto popular. La única razón por la que Trump 'ganó' es por el sistema del Colegio Electoral", agrega el texto, que ya tiene 2 millones 800 mil firmas y se propuso recolectar 3 millones de rúbricas.
De acuerdo a la normativa, un delegado electoral no está obligado a votar en la misma dirección que los resultados de su estado. Sin embargo, esto no ha ocurrido jamás en la historia de Estados Unidos, ya que se vería como una falta de respeto a la voluntad popular y pondría en duda el sistema electoral del país norteamericano.