Las fuerzas sirias asumieron esta semana el control completo de la zona oriental de la ciudad, que estaba en manos de los rebeldes desde 2012.
AFP
NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) votará hoy domingo la propuesta francesa de enviar observadores a la ciudad siria de Alepo para supervisar la evacuación de civiles e informar sobre su protección, afirmaron ayer diplomáticos.
El Consejo se reunirá a las 10H00 locales (15H00 GMT) para tratar el borrador de resolución presentado por la delegación de París, a pesar de la oposición de Rusia, aliado del gobierno sirio, que tiene poder de veto en el organismo.
Francia hizo circular el viernes un texto en el que el Consejo se declara "alarmado" por la crisis humanitaria en Alepo y por el hecho de que "decenas de miles de habitantes sitiados en Alepo" necesitan ayuda de urgencia y ser evacuados.
Miles de civiles y los últimos combatientes de milicias opuesta al Ejecutivo de Bashar al Asad esperaban el sábado la reanudación de las operaciones de evacuación, un día después de su suspensión por el gobierno sirio.
Las fuerzas sirias asumieron esta semana el control completo de la zona oriental de la ciudad, que estaba en manos de los rebeldes desde 2012.
El embajador francés ante la ONU Francois Delattre dijo que la presencia internacional ha impedido que Alepo se convirtiera en otra Srebrenica, aludiendo a la masacre de miles de hombres y niños en 1995, cuando la ciudad bosnia cayó en manos de las fuerzas serbio-bosnias durante la guerra de los Balcanes, la mayor matanza producida en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
"Nuestro objetivo al presentar esta resolución es evitar otro Srebrenica en esta etapa inmediatamente posterior a las operaciones militares", dijo Delattre.
El proyecto de resolución pide al secretario general de la ONU Ban Ki-moon redesplegar rápidamente personal humanitario de Naciones Unidas ya presente en Siria en pos de una "vigilancia adecuada y neutra y de una observación directa" de la "evacuación de las partes sitiadas en Alepo".