SANTIAGO.- El ex director del Servicio de Impuestos (SII), Michel Jorratt, acusó directamente al ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, de ejercer presiones para frenar la investigación de los aportes ilegales de Soquimich (SQM) a partidos políticos y del actual gobierno durante la denominada "pre campaña" de la actual Presidenta Michelle Bachelet.
Esto, en el marco de las declaraciones que Jorratt prestó en calidad de imputado a la Fiscalía por esta arista del caso Penta, y a las que tuvo acceso el noticiero "24 Horas central" de TVN.
Ante el fiscal nacional, Sabas Chahuán, Jorratt ratificó que fue objeto de reiteradas presiones para que Impuestos Internos desistiera de presentar querellas que ya estaban en curso o que serían presentadas próximamente.
Estas presiones, según dijo, provinieron de actores de todo el mundo político, tanto del oficialismo como de la oposición.
Respecto del Ejecutivo, Jorrat señaló que fue a través de Andrea Palma, la jefa de gabinete del ex Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, que no sólo se le manifestó de manera verbal la molestia de Peñailillo por la investigación y se le instruyó "no continuar adelante y que si fuera necesario, concurriera con camiones a Soquimich para llevarse la información contable para evitar que llegara a la Fiscalía".
Según el relato del ex director del SII, el primer episodio donde se manifestó esta presión proveniente del hombre de más confianza de la Presidenta Michelle Bachelet, tuvo relación con la querella que presentó el organismo que dirigía, el 9 de enero de 20015, contra el ex subsecretario de Minería Pablo Wagner y su cuñada María Carolina de la Cerda por una boleta falsa. Allí se le pedía al fiscal incautar la contabilidad de SQM y otras empresas para el periodo 2009-2014.
Tras ello, Jorratt dijo que lo llamó a su oficina la jefa de gabinete de Hacienda, Andrea Palma.
"Horas después de presentada la querella, la jefa de gabinete de Hacienda me solicitó que fuera a su oficina y me contó que el ministro del Interior estaba enfurecido por la querella citada y en particular las diligencias que se solicitaban en esa querella, porque ellas le abrían las puertas al fiscal para que pudiera investigar a la empresa", testificó Jorratt.
Asesor de Peñailillo y abogado de SQM
En esa línea, aseguró que le explicó a la jefa de gabinete que a él como director del SII, no le correspondía intervenir en estas decisiones. No obstante, relató que ese mismo día lo volvió a llamar Palma para pedirle otra reunión en el Ministerio de Hacienda, donde se encontraba el abogado Samuel Donoso, quien le fue presentado como asesor del entonces ministro Peñailillo.
Este abogo, continuó Jorratt en su declaración, le explicó el alcance de la querella y criticó el actuar del SII.
Sobre dicha reunión, Jorratt la describió como un momento tenso en que Donoso se expresó con prepotencia. Después, el ex director dijo que descubrió que este abogado también era el mismo defensor de la empresa Soquimich, la cual por años presidió Julio Ponce Lerou, ex yerno de Augusto Pinochet.
Y las presiones continuaron. Jorratt le contó al fiscal Nacional, que Palma le indicó en otra ocasión, que Peñailillo había dado la instrucción de que el SII no debía hacer nada más en relación a SQM. "Que no se moviera", declaró Jorratt.
"Es así que doña Andrea Palma me trasmite otra instrucción del ministro del interior, quien quería que aprovechando que el Tribunal Constitucional había acogido a trámite un recurso presentado por SQM, el SII concurriera hasta el domicilio de SQM, si era necesario con camiones, para llevarse toda la información contable de tal forma que la fiscalía no encontrara ningún antecedente. No pude evitar reírme junto con ella, que también lo encontraba absurdo", recordó el ex director.
La UDI
Sobre la oposición, Jorratt testificó que la presión provino del senador Juan Antonio Coloma (UDI). En una reunión, éste terminó interviniendo por la situación judicial del ex senador Jovino Novoa.
Coloma le hizo una defensa de Novoa en términos de sus cualidades personales y de la importancia como figura de la UDI. Agregó que su partido que esperaba que no se presentara querella en su contra, pero que de haberla, a la UDI no le quedaba otra opción que reaccionar o contraatacar, sin explicar en qué consistiría ello.