EMOLTV

Nueva Mayoría dilata definición por listas de concejales de cara a municipales 2016

Si bien el bloque se había autoimpuesto el 15 de diciembre como fecha para zanjar el tema, la negociación no llegó a puerto esta jornada y los partidos decidieron extenderla durante todo el mes.

14 de Diciembre de 2015 | 16:43 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Presidentes y secretarios generales de la Nueva Mayoría se reunieron hoy en la sede del PPD.

José Alvujar, El Mercurio.
SANTIAGO.- Pese a que la Nueva Mayoría se había autoimpuesto el 15 de diciembre como plazo zanjar las listas de concejales en que competirán con miras a las municipales del 2016, la negociación no llegó a puerto este lunes y los partidos decidieron extenderla durante todo el mes.

Así, lo dieron a conocer los presidentes de partidos del bloque, tras la reunión que sostuvieron hoy junto a sus respectivos secretarios generales en la sede del PPD.

El vocero del bloque y presidente del PPD, Jaime Quintana, comentó que "no hemos resuelto aún si son dos o tres listas y nos hemos dado el plazo de algunas semanas, diciembre, para resolverlo. Hubo partidos en esta reunión que señalaron que lo recomendable era darnos todo el mes (...) pero eso no significa que estemos inmovilizados en el tema municipal".

Según quienes estuvieron en la cita, dicha decisión se debió por una parte a una petición hecha por el PS, colectividad que requeriría más tiempo para alinear posiciones al interior de su partido. Esto pues aunque la directiva socialista se habría allanado a la idea de integrar una nómina junto a la DC, manteniéndose el eje histórico, aún necesitaría un mayor respaldo de sus bases.

En varias ocasiones, la líder del PS, Isabel Allende, ha señalado que cualquier alianza electoral que lleve adelante su colectividad debe ser ratificada por el comité central del PS. Y dado que aún las definiciones del oficialismo no se concretan, la mesa encabezada por Allende propondrá a la comisión política del partido cambiar el comité central desde el 26 de diciembre al 9 de enero.

"Yo creo que es razonable que nosotros en el mes de diciembre esperamos tener una decisión, esa decisión tiene que ser ratificada por nuestro comité central. Y hoy vamos a proponer a la comisión política que ese comité central se haga el 9 de enero, porque no es posible hacerlo el 26 de diciembre", sostuvo Allende.

Tres nóminas para la competencia


De esta forma, todavía sigue en suspenso la idea de que existan dos listas de concejales, la primera conformada por el PS-DC y la segunda por el PPD, PR y PC. Fórmula que los partidos ya aplicaron con buenos resultados en las elecciones del 2012.

A pesar de los acercamientos con sus socios del PPD y el PR, el timonel del PC, Guillermo Teillier, dijo que aún su alianza no está zanjada, pero señalando que "hemos avanzado bastante como una manera de contribuir a que se pacte".

No obstante, otro punto que fue motivo de debate fue la idea planteada por Teillier, sobre llevar tres nóminas que sean encabezadas por los partidos más grandes del bloque (DC, PS y PPD) y a las cuales se integren el resto de las colectividades más pequeñas.

"La sumatoria de todos es importante para que la Nueva Mayoría se proyecte. Todos los partidos somos necesarios y construir un buen acuerdo con equilibrio, con consenso, que permita desdramatizar esto, estos no son acuerdos ideológicos", precisó el líder del PR, Ernesto Velasco, mostrándose partidario de dos listas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?