EMOLTV

Servel: Santamaría califica como "una polémica artificial" los cuestionamientos al refichaje electrónico

El presidente del consejo directivo del organismo explicó cómo será el proceso y aseguró que se tomarán todos los resguardos para evitar irregularidades.

02 de Febrero de 2017 | 09:26 | Emol
imagen

El presidente del consejo directivo del Servel explicó que el refichaje es diferente a una nueva inscripción.

Christian Zuñiga, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, se refirió a los cuestionamientos que han surgido a la decisión del organismo de establecer que la reafiliación a los partidos políticos se realizará de manera electrónica.

Esto en función de un proceso que apunta a que los conglomerados puedan continuar recibiendo financiamiento público siguiendo las modificaciones a la Ley realizadas durante el 2016.

"Es una polémica artificial", dijo Santamaría en relación a las críticas hechas por los diputados Giorgio Jackson (RD) y Gabriel Boric (Autonomista) quienes calificaron la determinación como "vergonzosa" y que podría prestarse para "tongos políticos".

"Faltan elementos y antecedentes. Aquí no se hace una distinción entre los distintos trámites", dijo en entrevista con T13 Radio explicando la diferencia entre el refichaje y la inscripción de nuevos militantes.

"Una cosa es la constitución de partidos nuevos y otra cosa muy diferente es la reinscripción de actuales afiliados en partidos constituidos", insistió el representante del Servel.

"Uno viene a una renovación. Entonces que el trato sea distinto no es extraño. Aquí cuando una persona quiere afiliarse por primera vez es distinto a una persona que está foliada a un partido y tiene que reinscribirse porque así lo estableció la Ley", aseguró Santamaría.

El presidente del consejo directivo del Servel aseguró que en el organismo se tomarán resguardos para evitar conflictos no sólo en la inscripción en línea sino que además se le enviará una carta certificada al domicilio de cada reinscrito para que pueda actuar en caso de no haber tenido conocimiento.