EMOLTV

Matthei pide a la Contraloría investigar déficit de $2.800 millones que afecta a colegios de Providencia

El monto corresponde a fondos que entregó el Mineduc al municipio en la administración anterior y al financiamiento compartido que aportaron apoderados de los liceos Lastarria y Tajamar, cuyo destino se desconoce.

02 de Febrero de 2017 | 14:28 | Emol
imagen

Matthei aseguró que "se han mal utilizado dineros que son para mejorar la calidad de la educación pública".

Municipalidad de Providencia
SANTIAGO.- La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, acudió hasta la Contraloría General de la República para solicitar que investigue las faltas administrativas que estarían detrás del déficit de $2.800 millones que hoy tiene ese municipio en el área de educación, y que –según la alcaldesa– proviene de la administración anterior.

Según informan desde la alcaldía, dicho monto corresponde a dineros que el Mineduc entregó al municipio –a través de fondos FAEP y SEP–, destinados a la educación municipal, los cuales no fueron rendidos y hoy se desconoce su destino.

Aseguran que tampoco hay registro del destino que se dio a parte de los fondos de la cuenta corriente de la Corporación de Desarrollo Social (CDS) y al financiamiento compartido aportado por apoderados de los liceos Lastarria y Tajamar.

La alcaldesa Matthei calificó el hecho como "gravísimo" y aseguró que "se han mal utilizado los dineros que son para mejorar la calidad de la educación pública y que van en beneficio de los niños más vulnerables".

Agregó que "si ese dinero no se usa para lo que la ley dice que debe ocuparse, seguiremos perdiendo en Providencia establecimientos de excelencia académica".

Debido a esta situación, el 11 de enero pasado la Superintendencia de Educación formuló cargos contra la CDS de Providencia por "infracción grave" a la normativa educacional. Ello debido a que no cumplieron con la obligación de acreditar la disponibilidad de los saldos correspondientes a las distintas subvenciones.

La alcaldesa también cuestionó el actuar de ese organismo: "Que venga recién en enero de 2017 a poner cargos por platas de 2015 denota al menos procedimientos inaceptables (...) Cuando un organismo nota que faltan 1.700 millones en marzo 2016, pone los resguardos para que esos dineros se sigan mal gastando".

Esos montos son parte del déficit global detectado por la Municipalidad de Providencia, que asciende a $5.300 millones, y que también afecta al área de la salud.